Por Domingo Simón Ortega
Zongolica, Ver.- Ante el desaseo financiero y
administrativo que prevalece en el gobierno municipal, organizaciones sociales
y campesinas están solicitando al Congreso del Estado nombre un interventor que
transparente el manejo de los recursos del pueblo, afirmó Isidro Tehuintle
Pacheco, dirigente de la Organización Indígena Nahuatl de la Sierra de
Zongolica (OINSZ).
Dijo que la cuenta pública del ejercicio fiscal 2011
le fue rechazada al ayuntamiento actual debido a que incurrió en serias
inconsistencias que hasta el año pasado no pudo solventar y que podrían
encuadrarse como daño patrimonial.
Informó que a mediados del 2012, personal del Organo
de Fiscalización Superior en el Estado (ORFIS) realizó una auditoría física a
la obra pública ejercida durante el 2011, y ahí se percató que existen una
serie de obras que están inconclusas y de pésima calidad, principalmente en
apertura de carreteras y construcción de muros de contención y aulas
educativas.
Por otro lado, Manuel Trujillo Flourens, presidente
del Comité Regional Campesino (CNC), indicó que el más grave de los errores en
que ha incurrido la actual alcaldesa Irma Lidia Mezhua Campos es que mantenga,
desde el inicio de su administración, a su marido Raúl Macuixtle Quiahua en la
tesorería municipal, incurriendo en el delito de nepotismo.
Además toda la obra pública la ejecuta la
constructora Mezhua Campos (MEZCAM), propiedad de su hermano Juan Carlos Mezhua
Campos, quienes a su vez, subcontratan a otras empresas para edificar los
trabajos y, de esa forma, darle cierta apariencia de legalidad.
El dirigente campesino señaló que con el programa
del café que implementó durante el 2011 con recursos federales del
ayuntamiento, la familia Mezhua Campos creó una marca comercial de café llamada
“Tatiaska” donde los únicos beneficiados es la familia de la presidenta, ya que
compran el café que produce la gente del campo a precios irrisorios;
prácticamente ya se convirtieron también en acaparadores del aromático como
otros “coyotes” que ya existen.
Terminó diciendo que las organizaciones sociales
y campesinas de este municipio ya enviaron un escrito al diputado Eduardo
Andrade Sànchez, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, donde
están solicitando se nombre un interventor para poner orden en las finanzas
municipales.





