Del Tec de Zongolica en plantel de Jesús
Carranza
Por
Domingo Simón Ortega
Orizaba,
Ver. 01-18-12.- Con el propósito de transmitir experiencias de éxito que le han permitido
duplicar su matrícula en poco tiempo, el Instituto Tecnológico Superior de
Zongolica ofreció ayer en esta ciudad un curso taller a directivos y
funcionarios administrativos del Tecnológico de Jesús Carranza.
De
acuerdo con la directora académica del Tec de Zongolica, Guadalupe González
Gasca, el objetivo de esa reunión fue informar al personal administrativo y
directivo de la institución de Jesús Carranza sobre el modelo aplicado para el
funcionamiento de los campus que se abrieron, en los últimos 4 años, en los
municipios Tezonapa, Tequila, Tehuipango y Orizaba-Nogales.
Y
es que a 10 años de su fundación, esta máxima casa de estudios en la sierra de
Zongolica alcanzó una matrícula de 2 mil 12 estudiantes que cursan las
ingenierías de desarrollo comunitario, forestal, sistemas computacionales,
gestión empresarial e innovación agrícola.
Entrevistado
al respecto, el director del Tecnológico Superior de Jesús Carranza, Carlos
Zamudio Osorio afirmó que este intercambio de experiencias de éxito, permitirá
que su institución amplíe su cobertura educativa hacia otros municipios tal y
como sucedió con el Tecnológico de Zongolica.
Precisó
que el plantel de Jesús Carranza tiene 4 años de haberse fundado pero ya está
certificado en calidad, aunque ahora ofrecen servicios educativos a 508 alumnos
en las especialidades en sistemas computacionales, forestal y gestión
empresarial.
Por
otro lado, el director del Tecnológico de Zongolica, Miguel Angel de la Torre Loranca , expresó que una
vez consolidado su matrícula, este instituto buscará este año consolidar su
infraestructura educativa en las extensiones de Tezonapa, Tequila y Tezonapa,
para posteriormente buscar la certificación de los servicios educativos que se
ofertan.
Terminó
diciendo que son instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa que todos
los jóvenes que hayan concluido satisfactoriamente su bachillerato se
incorporen a los Institutos Tecnológicos Superiores que funcionan en todo el
territorio veracruzano para que nadie se quede sin cursar una carrera
profesional.