Instituciones educativas, SEDESOL y DIF
estatal planean estrategias para abatir pobreza en la sierra
Por Domingo Simón Ortega
Zongolica, Ver. Enero 31 del 2013.- Con el
objetivo de planear de manera conjunta las estrategias para abatir la pobreza
en los municipios de esta zona serrana, funcionarios de la Secretaría de
Desarrollo Social (SEDESOL), DIF estatal y del Instituto Tecnológico Superior
de Zongolica sostuvieron una reunión de trabajo en el auditorio de este
plantel.
Durante
esta reunión se analizaron los trabajos realizados por las instituciones como
lo han sido el Censo Municipal de Mixtla de Altamirano, realizado por el
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, mismo que ha sido fundamental para
que los programas de combate a la pobreza focalicen los recursos y esfuerzos en
las zonas marginadas de acuerdo a las necesidades detectadas como prioritarias.
El
entrevistado explicó que esta metodología de diagnóstico será replicada en
otros municipios que se encuentran en las condiciones similares y así poder
evaluar los resultados alcanzados, con base a la situación actual de las
comunidades.
Aseguró
que con el trabajo coordinado entre la Secretaría de Desarrollo Social de
Veracruz, el DIF Estatal y el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, se
busca atender a las poblaciones indígenas con más y mejores resultados.
En
la próxima reunión a realizarse en un mes se integrarán otras instancias de
gobierno como las Secretaría de Educación y la Secretaría de Gobierno, así
otros actores sociales con la finalidad de fortalecer la planeación estratégica
que ya se contempla para seguir Adelante en el combate a la pobreza de los
Pueblos Indígenas.
Fue la directora general del Programa de
Desarrollo Integral de la Población Indígena de la SEDESOL de Veracruz, Xóchitl
Molina González quienes participaron en esta reunión al igual que el licenciado
Jesús Moreno Delgado, coordinador de Seguimiento del Programa “Adelante” y el
párroco de la iglesia de Tehuipango, Lidio Limón.