Home » » De Ixtaczoquitlan...

De Ixtaczoquitlan...


Ixtaczoquitlán, Ver., Marzo 04 de 2013

HOMBRES AGRESORES RECIBIRÁN CURSO DE REEDUCACIÓN

Ixtaczoquitlán, Ver.- El DIF Municipal encabezado por Sandra Lilia Mendoza de Amador, con el apoyo de psicólogos de la Jurisdicción sanitaria No. 7, impartirán un curso de reeducación a hombre agresores de violencia en pareja, con el objetivo de re direccionar su conducta violenta.
La Procuradora de la defensa del Menor, la Familia y el Indígena del DIF Municipal, Daniela Romero Rodríguez, anuncio que será el día de mañana en punto de las 6:30 de la tarde, en las instalaciones de dicha dependencia cuando se lleve a cabo el inicio del curso que tendrá como duración 3 meses, teniendo una sesión cada martes por un lapso de 3 horas, en el que se a través de dinámicas, se abordaran temas como, la cultura machista, derechos humanos de las mujeres, construcción social de la masculinidad, violencia familiar, trabajo domestico, entre otros.
“Es instrucción de la Sra. Sandra Mendoza, Presidenta del DIF, llevar a cabo este tipo de talleres que respaldan las acciones que a lo largo de esta administración, la presidenta ha impulsado en contra de la violencia de género”, expresó Romero Rodríguez.
Señaló también que los receptores del curso, han sido canalizados a través del departamento a su cargo y que pretenden retomar una nueva postura que cambie sus actitudes violentas, erradicando así la violencia familiar, detallo que se dará el seguimiento pertinente a los receptores del curso, para vigilar que el objetivo del mismo, se cumpla.

AMPLÍAN PERIODO PARA DESCUENTOS EN PAGO DEL PREDIAL, EN IXTAC

- Hasta el 29 de marzo, tras acuerdo de Cabildo

 Ixtaczoquitlán, Ver.- Buscando el beneficio para los contribuyentes y al mismo tiempo disminuir la cartera vencida del impuesto predial, el Ayuntamiento que preside Francisco Amador Damián acordó, en sesión de Cabildo, ampliar hasta el próximo 29 de marzo la campaña del pago anual anticipado del impuesto predial, cuyo avance de recaudación a la fecha, es del 70% (equivalente más de cinco millones de pesos).

Al informar lo anterior Francisco Javier Rebollo Ramírez, Tesorero Municipal,  señaló que la nueva fecha límite fue avalada por el Congreso del Estado, razón por la cual advirtió que no habrá prórroga para los descuentos del 50% para viudas, jubilados y pensionados ni para el público en general.

En este sentido, funcionario municipal aseveró que se respetará el 50% de descuento para jubilados, viudas y pensionados, siempre y cuando presenten su credencial vigente; así como la aplicación de un 20% de descuento para el resto de los contribuyentes que paguen dentro del período correspondiente a la campaña, detallando que a la fecha son seis mil 300 contribuyentes los que conforman el padrón catastral, con predios desde urbanos, rústicos y suburbanos.

Asimismo, Rebollo Ramírez adelantó que se podría hacer una condonación de hasta el 100% de multas del impuesto predial por concepto de rezagos, de acuerdo al historial de pagos del contribuyente, para lo cual deben acercarse a la Tesorería.

Al respecto y con la finalidad de brindar mayor comodidad de los contribuyentes que acuden a pagar su impuesto predial, el encargado de las finanzas del Ayuntamiento zoquiteco precisó que los contribuyentes podrán realizar sus pagos de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes, en las oficinas de la Tesorería ubicadas en la parte baja del palacio municipal

REAFIRMA COMPROMISO COMITÉ DE TRASLADO A MUJERES EMBARAZADAS EN RIESGO Y RECIÉN NACIDO.

Con firma de acta y con la presidenta del DIF municipal.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Al menos 500 mujeres en proceso de parto, han sido atendidas de manera oportuna, gracias al trabajo que realiza el Comité de Traslado a mujeres embarazadas en riesgo y recién nacido, mismo que este lunes reiteró su compromiso al refrendar la firma de su acta constitutiva.
Con la presencia de la presidenta del DIF municipal, Sandra Lilia Mendoza de Amador, quien además impulsa dicha acción, a través del programa de “Madrinas Obstétricas”, que promueve el Sistema Estatal del DIF, Mario Felipe Meléndez Ríos Coordinador del departamento de Salud Reproductiva, de la Jurisdicción Sanitaria 7, encabezó el evento.
Allí, el funcionario quien acudió en representación del titular de esa dependencia de salud, Armando López Olvera, aseveró la importancia de las funciones del comité en cuestión, del que confirmó el municipio de Ixtaczoquitlán fue pionero y por ello, destacó el respaldo y trabajo de la actual administración que preside el alcalde Francisco Amador Damián, en esa materia a través de la dirección de salud, a cargo de Elsa Marcela Muñoz Suárez.
“Este municipio fue el primero en crear el comité de traslado, gracias al apoyo incondicional de su alcalde y que hoy a un año de distancia, los trabajos han dado buenos resultados, al anotar unas 500 mujeres embarazadas que han sido atendidas de manera oportuna de las 1960 que se han captado en toda la jurisdicción, con algún factor de riesgo”, afirmó.
Dijo que entre los beneficios que ha dejado consigo el trabajo del Comité en cuestión, señaló que se ha disminuido el tiempo en traslado de los domicilios a las pacientes hacia los hospitales para su atención, gracias a los promotores voluntarios y del programa de “Madrinas Obstétricas”.
“Cada promotor va casa por casa para conocer el estado que tienen las mujeres embarazadas, sobretodo si detectan ausencia en su control médico; al estar más en contacto hemos logrado disminuir los índices de mortalidad, porque en otros tiempos se les detectaba, pero luego se perdían, pero ahora hemos logrado tener más personal enfocado a la prevención de la muerte materna, y cuando se detecta algún caso de riesgo se hacen visitas semanales a domicilio”, dijo.
Por último, el funcionario aseveró que los principales problemas, son la falta de detección de los signos de alarma, al afirmar que aún con las capacitaciones, las embarazadas no consideran necesario ser valoradas por un médico, y hasta que tienen un peor cuadro, toman la decisión.
Fue así que se realizó la firma del acta del comité de Traslado de Mujeres Embarazadas en riesgo y de recién nacido, donde la presidenta del DIF, Sandra Lilia Mendoza, refrendó su apoyo para velar por ese sector poblacional, participando en las capacitaciones y pláticas en todas las comunidades del municipio.
Cabe señalar que, entre los asistentes figuraron como testigos de honor, los regidores, así como los directores de los centros de salud, de la cabecera municipal, Capoluca, Zapoapan y Cuautlapan, al igual que los promotores voluntarios de los municipios de Atlahuilco, los Reyes, Ixhuatlancillo, Xoxocotla, Mixtla de Altamirano, Soledad de Atzompa, La Perla, Santa Ana Atzacan, Zongolica, los tres últimos que se unen por primera vez al comité e Ixtaczoquitlán.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com