Estamos
construyendo un Veracruz en paz: Javier Duarte
* El nuevo enfoque de
prevención social pone al ciudadano y a su familia en el centro de las
decisiones de las políticas en la materia y una nueva cultura de la armonía y
la legalidad debe echar raíz en la conciencia del ciudadano, expresó el
Gobernador
* Firma el Convenio Específico de Adhesión para el Otorgamiento
de Apoyos a las Entidades Federativas en el marco del Programa Nacional de
Prevención del Delito e Instalación de la Comisión Interinstitucional Estatal
para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
Boca del Río, Ver., 25 de marzo
de 2013.- Nuestra
cruzada por un Veracruz en paz va por buen camino, siempre hacia adelante,
expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al firmar el Convenio Específico
de Adhesión para el Otorgamiento de Apoyos a las Entidades Federativas en el
marco del Programa Nacional de Prevención del Delito e Instalación de la
Comisión Interinstitucional Estatal para la Prevención Social de la Violencia y
la Delincuencia.
En presencia del subsecretario de Prevención y Participación
Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, el mandatario
afirmó que Veracruz respalda el nuevo enfoque de prevención social del
presidente Enrique Peña Nieto, quien pone al ciudadano y a su familia en el
centro de las decisiones de las políticas en la materia para consolidar una
nueva cultura de la armonía y la legalidad.
Dijo que no es fortuito que la creación del Sistema Nacional de
Prevención del Delito fuera la primera acción anunciada por el Presidente de la
República el 1 de diciembre, así como que el primero de sus cinco ejes sea
lograr un México en paz, cuyos objetivos han sido suscritos en el Pacto por
México.
También señaló que en Veracruz, la paz y la tranquilidad de las
comunidades son la base necesaria para avanzar en una agenda de bienestar, pues
“asegurar el cumplimiento de la ley es una de las obligaciones que los
veracruzanos asumimos como prioritarias en el desarrollo”.
Duarte de Ochoa destacó que en la entidad se ha enfrentado con
firmeza y determinación el fenómeno social de la delincuencia, y se ha hecho
con estrategia, con una planificación puntual que permite alcanzar los
objetivos y las metas que nos hemos trazado como sociedad.
Refirió que el primer paso era recuperar la tranquilidad, la paz
de las calles y caminos, en las ciudades y zonas rurales, y que, teniendo como
elemento fundamental para el éxito la coordinación, se establecieron acciones
que permitieron alcanzar objetivos y metas en el corto plazo, pues Veracruz es
uno de los pocos estados de la República que pasaron de una situación crítica a
un estado de estabilidad.
El Ejecutivo estatal señaló que ahora viene la siguiente etapa,
la de la prevención, que consiste en poder asegurar a la sociedad, al crear los
espacios en donde los jóvenes puedan desarrollar a plenitud sus capacidades y
talentos, se incorporen a actividades constructivas y positivas y alcancen su
realización personal como integrantes de una gran sociedad.
De igual forma, apuntó que, en menos de cuatro meses de la nueva
etapa que vive la Nación, México ofrece una nueva faz al mundo y se percibe
como un país más seguro.
Señaló que ahora la referencia del país en los medios
informativos y de comunicación globales ya no es la nota roja, sino su
potencial de crecimiento, las reformas legales o su participación en la
economía mundial. “Quizás el mejor ejemplo lo constituya esta zona conurbada
Veracruz-Boca del Río, donde se registra la mayor llegada de inversiones en su
historia, resultado de la confianza social”.
Puntualizó que la entidad avanza hacia una policía estatal con
Mando Único, a la vez que se han disuelto corporaciones que habían dejado de
ser confiables, solicitando el apoyo de las Fuerzas Armadas donde ha sido
necesario, a fin de garantizar la seguridad de la sociedad; papel asumido de
manera patriótica por la Marina-Armada de México y el Ejército Mexicano.
La aplicación estricta de la Ley, puntualizó, es sólo un estrato
de un amplio catálogo de acciones en la materia, que deben descender hasta la
raíz del desafío, razón por la que es importante que la prevención sea un
proceso en paralelo, porque se trata de quehaceres complementarios y basados en
la coordinación.
Duarte de Ochoa señaló que, así como debemos ser cada vez más
eficaces en perseguir los delitos, así también debemos reforzar el tejido
social, para estar mejor integrados. “Así lo hemos hecho los últimos dos años y
estamos seguros de que será, a largo plazo, la mejor política de seguridad
pública, la que atienda causas y no sólo efectos”.
Indicó que la nueva estrategia de prevención busca sembrar la
semilla de comunidades sólidas, donde los niños estén en las escuelas y las
jefas y jefes de familia encuentren empleo; donde los espacios públicos
fomenten la convivencia y las personas se reúnan alrededor de factores como el
deporte y la cultura.
El gobernador de los veracruzanos refirió que los recursos
convenidos en este acto serán la base firme para avanzar hacia una sociedad de
derechos plenos y libertades, pues estas inversiones públicas se traducirán en
escuelas más seguras, barrios que inspiren tranquilidad y jóvenes alejados de
las drogas, así como familias mejor integradas y ciudadanos moviéndose con
confianza hacia sus proyectos de prosperidad, basados en el propio esfuerzo.
Además, precisó que la Comisión que hoy quedó instalada adquiere
la misión de articular todos los esfuerzos en la materia, un ejercicio de
coordinación, complementariedad, confianza y corresponsabilidad.
“Por ello, saludamos la presencia de funcionarios de las
secretarías de despacho que trabajan de manera directa con la seguridad y el
delito; pero también las responsables de la educación, la salud, el empleo y la
construcción de infraestructura, necesaria para el desarrollo, pues todas ellas
tendrán un acompañamiento efectivo en las instituciones del Gobierno de
Veracruz para ofrecer resultados al ciudadano”, expresó.
Presentes en el evento, el secretario de Gobierno, Gerardo
Buganza Salmerón; el secretario de Finanzas y Planeación, Salvador Manzur Díaz;
la procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, Adelina
Trujillo Landa; el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad
Pública, Jorge Uscanga Escobar; el director general de la Subsecretaría de
Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, Elías Rafful Vadillo; la
diputada local Ainara Rementería Coello; la presidenta municipal de Veracruz,
Carolina Gudiño Corro, y la alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales García.