Ixtaczoquitlán, Ver., marzo 13 de 2013
CAPACITA
ORFIS A AYUNTAMIENTOS DE LA REGIÓN
Ixtaczoquitlán funge como sede, al ser de uno
de los 3 municipios sin observaciones.
Ixtaczoquitlán, Ver.- A fin de evitar que los
ayuntamientos caigan en errores administrativos e incluso éstos sean causales
de desvío de recursos y/o daño patrimonial, este miércoles personal del Órgano
de Fiscalización Superior (ORFIS), capacitó a funcionarios públicos,
responsables de las finanzas municipales, como lo estará haciendo a lo largo y
ancho del estado durante la presente semana.
El evento se realizó en conocido hotel,
siendo el municipio zoquiteco seleccionado como sede del mismo, al ser uno de
los tres ayuntamientos de la entidad que no presenta ninguna observación, por
el buen manejo de sus recursos; el curso llevó por título “Capacitación para la
Fiscalización Superior Municipal 2013”, con la presencia de al menos seis
alcaldes de la zona centro, entre otros funcionarios de 26 municipios.
El alcalde Francisco Amador Damián, dio la
bienvenida a Marieli Méndez Castillo, Directora de Auditoría Financiera a
Poderes Estatales, en representación de Lorenzo Antonio Portilla Vásquez,
Auditor General del ORFIS, así como a sus homólogos de Atlahuilco, Mariano
Escobedo, Río Blanco, San Andrés Tenejapan y Tlilapan.
“Hoy nos tocó ser sede, nos sentimos
contentos de que nos hayan tomado en cuenta, porque esto nos obliga a ser más
responsables, por eso yo le aplaudo al ORFIS, estos cursos para no caer en
observaciones, que luego aunque no sean de mala fe, por desconocimiento se
aplican mal los recursos, y esto nos ayuda a ser un mejor gobierno”, aseveró.
De esta manera Méndez Castillo aseveró la
importancia de que los munícipes muestren el interés a los cursos que imparte
el ORFIS, al referir que anteriormente entregaban a los funcionarios una
especie de manual, sin embargo a la fecha se manejan guías sobre seis rubros,
que van enfocados al manejo transparente de los recursos, que garanticen la
aprobación de las cuentas públicas.
Y es que Ixtaczoquitlán, fue uno de los tres
municipios de todo el estado que salieron sin observaciones ni daño patrimonial,
a diferencia de algunos otros de la zona centro, que forman parte de la lista.
Cabe señalar que parte de la capacitación fue
la conformación de mesas de trabajo, para atención directa de dudas e
inquietudes sobre los temas contemplados: Marco de la fiscalización superior, Administración
financiera municipal, Fondos y programas federales, Contabilidad gubernamental,
Control interno municipal y su evaluación, Gestión y control del ahorro público,
Órganos de participación social y documentos básicos y Pronntuario de marco jurídico.
El dato
Se pretende que al cierre de las
administraciones reafirmen lo que aplican y la guía tuvo un giro, que ya no es
un cuadernillo, sino 8 guías para consultar temas en particular para atenderlos
más rápido y que el personal pueda resolver el contenido.
Finalmente, el funcionario municipal
zoquiteco atendió las indicaciones del Alcalde Francisco Amador Damián en el
sentido de recomendar a la población tomar las precauciones pertinentes y
mantenerse informada, pues no se descarta algún evento de surada entre lunes y
martes con rachas frescas a fuertes en Orizaba-Córdoba, Coatzacoalcos-Minatitlán
y Los Tuxtlas.
ALERTA PROTECCIÓN
CIVIL MUNICIPAL DE IXTAC POR AMBIENTE DE FRESCO A FRÍO
-
Hasta el viernes;
además de prever evento de surada entre lunes y martes
Ixtaczoquitlán, Ver.- En seguimiento a los
reportes emitidos por la Secretaría estatal de Protección Civil (SPC), Antonio
Vázquez Sánchez, Director de dicha área a nivel municipal, informó que el
frente frío número 34 se localiza sobre el noroeste del mar Caribe, por lo que
se mantendrá un ambiente fresco a frío en la mayor parte de la región durante
los próximos días con nublados y probabilidad de lluvias, nieblas y lloviznas
en zonas de montaña, las cuales podrían disminuir el jueves para aumentar
nuevamente del mismo día por la noche al viernes, disminuyendo la probabilidad
de caída de aguanieve o nieve en las partes altas del Cofre de Perote y Pico de
Orizaba.
Al respecto, el titular de la Dirección
Municipal de Protección Civil (DMPC) precisó que la masa de aire frío asociada
se modifica lentamente sobre el Golfo de México y podría seguir recibiendo
aportaciones de aire frío desde Estados Unidos; por lo tanto, el viento en la
zona costera, especialmente desde Veracruz hasta Coatzacoalcos, se mantendrá en
dirección norte con velocidades de 25 a 35 kilómetros por hora con rachas de 45
kilómetros por hora en los siguientes días.
Vázquez Sánchez dijo también que los modelos de
pronóstico sugieren el desarrollo de una vaguada en el suroeste del Golfo de
Mexico, que persistirá hasta el viernes ocasionando condiciones inestables con
potencial para lluvias ligeras de 5 a 20 milímetros en el estado y las nieblas
o lloviznas ocasionales en regiones montañosas; además de que se prevé adicionalmente
que la corriente en chorro siga propagando nubosidad media y alta que cubrirá
la entidad.
Finalmente, el funcionario municipal
zoquiteco atendió las indicaciones del Alcalde Francisco Amador Damián en el
sentido de recomendar a la población tomar las precauciones pertinentes y
mantenerse informada, pues no se descarta algún evento de surada entre lunes y
martes con rachas frescas a fuertes en Orizaba-Córdoba, Coatzacoalcos-Minatitlán
y Los Tuxtlas.