Home » » Cultura indigena

Cultura indigena


Zongolica vivirá diez días de rituales prehispánicos y católicos con Primer Encuentro de Santos Patronos


Por Domingo Simón Ortega
Abril 04 2013.

Zongolica, Ver.- Con el Primer Encuentro de Santos Patronos que se verificará del 1 al 10 de mayo próximo, este municipio vivirá diez días de rituales prehispánicos, bailables tradicionales y eventos religiosos que podrán ser presenciados por 20 mil visitantes, afirmó Miguel Angel de la Torre Loranca.
El director general del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica dijo que esa Expo Turística Cultural es impulsada por el Gobierno del Estado y la Diócesis de Orizaba con el propósito cultural de rescatar las tradiciones que marcan a esta región nahuatl de las altas montañas.
Dijo: “Algo que identifica a la Sierra de Zongolica son sus fiestas patronales y mayordomías que son expresiones prehispánicas y católicas en devoción a un santo de la comunidad; en este caso, son más de mil las festividades que se realizan durante todo el año en esta zona serrana”.
Informó que un grupo de 200 estudiantes de ingeniería del Tecnológico de Zongolica están preparando este Primer Encuentro de Santos Patronos, para lo cual se tiene previsto instalar 50 altares que podrán ser visitados durante estas festividades, pero además se desarrollarán bailables tradicionales, danzas prehispánicas, procesiones y una barra cultural alusiva a este evento.
Señaló que en colaboración con el párroco de la iglesia de San Francisco de Asís, Camerino Cosme Carrillo así como del director del CDI, Esteban Campechano Rincón y de directivos de esta institución educativa se organiza el programa que se va a desarrollar en el marco de los 201 años del Señor del Recuerdo.
El entrevistado expresó que además de impulsar actividades culturales, muy propias de esta región, se pretende reactivar la economía de esta zona con el arribo de 20 mil visitantes de la zona centro del estado y de otras entidades circunvecinas.
Mencionó que el recinto ferial será dentro del atrio de la iglesia de San Francisco de Asís así como la cancha parroquial en donde se escenificarán las actividades culturales y artísticas previstas para este Primer Encuentro de Santos Patronos.
Así como Papantla tiene su Cumbre Tajín y Cosamaloapan su festividad de la Virgen de La Candelaria, se busca que en Zongolica se institucionalice lo de los Santos Patronos en donde se mezcle los rituales prehispánicos y los eventos religiosos de la población indígena.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com