CONTEXTO POLÍTICO
·
A fin de mes, sale la
segunda generación en la UPH
·
Buen arranque de
precampaña de Francisco Portilla, en diversas colonias de la cabecera
·
Ricardo Tablillas, nuevo
dirigente cenecista en el ingenio El Carmen
Por: Guillermo Ramos Murillo
*** DEBIDAMENTE PREPARADOS Y listos para ejercer una profesión que les va a mejorar
sustancialmente su nivel de vida, en este mes egresa la segunda generación de
la Universidad Politécnica de Huatusco --UPH-- que atinadamente dirige la Mtra.
Catalina Ortíz Muñíz.
Tentativamente, a fin de mes egresa
la segunda generación de estudiantes en diversas especialidades, todos ellos
con un excelente nivel académico y amplias posibilidades de futuro para éstos
jóvenes y sus familias.
Tentativamente, será el próximo 30
de abril cuando se lleve a cabo tan importante ceremonia en el Teatro Solleiro
de Huatusco y se pretende, estén presentes las autoridades educativas de la
ciudad de Xalapa, así como otros
invitados especiales de la región para darle mayor realce a este trascedental
evento.
Desde hace mucho tiempo, la Rectora
de la UPH Catalina Ortiz ha realizado una excelente labor al frente de la
institución y esto le ha llevado a ganar el respeto y la admiración, no tan
solo del personal docente, sino de toda la comunidad estudiantil y los padres
de familia.
Es muy probable que a esta
importante ceremonia asista el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, el
secretario de Educación Adolfo Mota Hernández, así como alcaldes de la región
de donde proceden decenas de estudiantes que acuden hasta Huatusco para
prepararse. Enhorabuena Maestra.
*** CIENTOS
DE MILITANTES DEL Partido Revolucionario
Institucional (PRI) de diversas partes de Córdoba, demostraron su apoyo a
Francisco Portilla Bonilla, precandidato del tricolor, durante el inicio de su
precampaña este domingo 7 de abril.
Desde temprana hora, se reunió en el gimnasio
popular de la reserva territorial con priístas que forman parte de la
organización Antorchista de Córdoba, ahí Janet García, dirigente regional de
esa organización, resaltó que “Francisco Portilla ha sido amigo del movimiento
antorchista, con él durante sus encargos avanzamos, se vio el apoyo y es
momento de respaldarlo”.
Durante la reunión con simpatizantes del PRI
adheridos al movimiento antorchista, Octavio Laza Báez, dirigente tricolor en
Córdoba recordó, que “este movimiento encabeza y abandera muchos de los mismos
ideales y luchas del Partido Revolucionario Institucional, su lucha es nuestra
lucha”.
Al dirigirse a cientos de militantes del
tricolor que abarrotaron el centro deportivo, Francisco Portilla Bonilla,
puntualizó que “es en la unidad de nuestro partido, el PRI, que podremos
avanzar para sacar adelante los proyectos que se requieren, no sólo en Córdoba,
sino en la región y Veracruz, juntos como partido y organización es que lo
lograremos”.
Posteriormente el Precandidato del PRI a la
Diputación Local por el distrito XVI con cabecera en Córdoba, sostuvo un
encuentro con militantes del PRI en la unidad Erasto Portilla, donde se
congregaron simpatizantes y seccionales de la zona de Pénjamo, San Miguelito,
Lázaro Cárdenas, La Sidra, entre otras colonias.
Durante el diálogo que sostuvo con los
militantes del PRI, María de Lourdes Juárez expresó a los presentes “el trabajo
de Paco Portilla lo avala, ni se diga de su calidad humana que lo distingue, yo
no soy política, soy ama de casa, pero sé distinguir a un buen político, vamos
a apoyarlo como él nos apoyó”.
Francisco Portilla Bonilla, agradeció en la
unidad Erasto Portilla a “la gente que nos acompaña, porque lo hace de corazón,
esa es la fuerza de nuestro partido y es con ustedes que participamos en esta
contienda interna”.
Acompañado de distinguidos priístas de la
entidad como Alfredo Ferrari Saavedra, Pedro Montalvo Gómez, Martín Becerra
González, seccionales y militantes, se trasladó a la colonia San Pedro, donde
se conjuntaron partidarios de la zona, quienes al grito de “Paco sí cumple”, lo
recibieron en el parque Solidaridad para escuchar su propuesta política.
Siguiendo la gira de trabajo del aspirante a
la candidatura por el PRI para obtener un escaño en el Congreso Local, acudió a
la colonia Dante Delgado, ahí se dieron cita seguidores para expresarle su
respaldo y escuchar su propuesta, reunidos en la cancha de la colonia.
Posteriormente militantes del PRI se
reunieron con el precandidato a la diputación local por Córdoba en el salón
social de la colonia Los Filtros, donde jóvenes, adultos mayores, hombres y
mujeres, escucharon su propuesta para llegar a ser el abanderado; ante ellos
Francisco Portilla dijo tener "el perfil para llegar a desempeñar un buen
papel, no sólo por mi formación en la función pública, sino por mi compromiso
de trabajar muy duro".
Para finalizar su primer día de actividades,
Paco Portilla sostuvo un encuentro con simpatizantes del tricolor de la colonia
México, donde los priístas reconocieron al ahora precandidato, por ser uno de
los pilares para el desarrollo no sólo de esa zona del municipio, sino de todo
Córdoba, además de verlo como uno de las cartas fuertes del PRI.
***
LOS PRIISTAS FORTINENSES están trabajando sin
descanso para llevar al triunfo indiscutible a su abanderado a la presidencia
municipal que sin duda alguna será el ingeniero Armel Cid de León Díaz, un
exitoso empresario que da muestras no tan solo de querer a su municipio, sino
que sabrá administrarlo con honestidad y transparencia.
Desde hace algunos días en que se dio a
conocer el nombre del posible candidato priísta, todos los fortinenses
coinciden en que gracias a su visión, preparación y desde luego deseos de
servir, al municipio le va a ir bien los próximos cuatro años de gobierno
municipal que se avecinan.
Mientras tanto, Armel Cid se ha preparado a
conciencia para conocer la problemática del municipio, encabezar sus principales
demandas y encausarlas adecuadamente para en un momento determinado, ser el
principal gestor de ellas en beneficio de miles de fortinenses.
Por el momento, Armel Cid se sigue
preparando, dialogando con algunos representantes de grupos porque en cuestión
de solo unos días habrá de registrarse como candidato de unidad en Fortín de
las Flores.
Por el momento, el aspirante priísta no se
debe ir con el canto de las sirenas y sacudirse de una vez por todas de algunas
alimañas que andan merodeando sus oficinas, porque no le llevarán nada bueno ni
positivo, sino todo lo contrario, le llevarán problemas. Nombres, en lapróxima
*** A PARTIR DEL PASADO
9 de abril, Ricardo Tablillas Valera, es el nuevo presidente de la Unión Local
de Productores de Caña de Azúcar CNC del ingenio El Carmen, sustituyendo de
esta forma en el cargo a Luis Marrero Hernández, quien solo estuvo al
frente de esta organización por espacio de un año.
En entrevista, Ricardo Tablillas precisó que
él llega a la dirigencia en un momento crucial en la lucha cañera por la
defensa de sus intereses, ya que la sobresaturación de azúcar en el mercado
nacional afecta seriamente a los cañeros cenecistas de El Carmen.
Agregó el dirigente cañero, que se tienen
bloqueadas las bodegas donde el ingenio almacena el azúcar, las cuales ya están
saturadas, y que esto impide además, que se tenga liquidez para pagar a los
cañeros, quienes viven una difícil situación económica.
Ricardo Tablillas, dejó en claro que tienen
la plena confianza en su dirigente nacional, Daniel Pérez Valdés, quién junto
con la dirigencia nacional de la organización hermana de la CNPR, sostienen
pláticas con la secretaría de economía y SAGARPA, para destrabar la
problemática que se vive dentro del campo cañero.
Esperan se autorice por parte del Gobierno
Federal, un subsidio que les permita a los productores de caña, recuperar el
precio por su caña y que les permita alcanzar un liquidación sostenible.
Por otro lado, indicó el presidente de la CNC
que la zafra 2012-2013 marcha bien en El Carmen, a pesar de los conflictos que
se viven, hasta el momento se han molino alrededor de 450 mil toneladas de
caña, lo que les permite alcanzar un KARBE de 103.800 y que se tiene programado
el fin de zafra para la primera quincena de mayo, la cual se puede alargar unos
días, dependiendo de las condiciones climáticas que se tengan hasta esos días,
siempre y cuando no se afecte la economía de los productores de caña.