Ixtaczoquitlán,
Ver., abril 2 de 2013.
SUSPENDERÁ
CFE ENERGÍA ELÉCTRICA EN IXTAC, ESTE MIÉRCOLES
-
En la
cabecera municipal, por labores de mantenimiento a sus líneas
Ixtaczoquitlán, Ver.-
Considerando labores de libranza (mantenimiento) que realiza personal de la
Comisión Federal de Electricidad (CFE), se anunció la interrupción temporal del
suministro de energía eléctrica para este miércoles en la cabecera municipal.
De acuerdo a la
información proporcionada por la paraestatal, indicaron que se suspenderá la
energía a partir de las 10:00 horas en el primer cuadro de la ciudad,
reanudándola a las 14:00 horas; agregando que este corte obedece a los riesgos
que implican los trabajos y el equipamiento adicional que estos requieren.
Por lo anterior CFE
pidió a través de los medios de comunicación la comprensión de los usuarios
afectados, ya que será un lapso de seis horas en que no contarán con energía
eléctrica; independientemente de que los comercios y bancos del primer cuadro
de la ciudad ya fueron informados de estos trabajos, también se notificó al
palacio municipal, policía, protección civil, la Delegación número 61 de
Tránsito del Estado y la oficina del Registro Civil, para que el personal que
labora en ellos tome las medidas necesarias.
En este sentido el Alcalde
Francisco Amador Damián pidió paciencia a la población que solicite algún
servicio en las áreas de Tesorería, Catastro y Obras Públicas, ya que las
labores podrían ser demoradas por la interrupción de la energía eléctrica;
recomendando finalmente a la población en general circular con mucho cuidado en
los lugares donde se realicen los trabajos, a fin de evitar incidentes y
facilitar las tareas de limpieza al personal de CFE.
RETIRAN BASURA DE BALNEARIOS Y CENTROS
RECREATIVOS.
Se pone de manifiesto la falta de cultura
ciudadana, durante el “puente” vacacional.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Una gran cantidad de
basura, especialmente de vasos, botellas y bolsas de plástico, fueron retirados
de los balnearios, centros recreativos y vialidades, por el personal del
ayuntamiento durante y después del “puente” vacacional por el período de Semana
Santa.
Por instrucciones del alcalde Francisco
Amador Damián, las brigadas de la Dirección de Limpia Pública, a cargo de Ángel
Jiménez Cedeño, mantuvieron guardias con jornadas intensas de limpieza bajo la
coordinación de Serafín Montiel Bonilla, quienes extrajeron varias toneladas de
residuos.
En este sentido, los balnearios de Ojo de
Agua y el Corazón situado en la Barranca del Metlác, fueron los que más
registraron basura, dada su afluencia de visitas, situación que puso de
manifiesto la falta de cultura en el cuidado del medio ambiente, ya que entre
ambos sitios doce tambos de 200 litros, entre vasos desechables, botellas,
bolsas y hojarasca de los árboles.
Asimismo, los trabajadores municipales
efectuaron también un barrido en el bulevar Fernando Gutiérrez Barrios, así
como del tramo carretero hacia Cuautlapan y el bulevar de la misma comunidad, debido
a la gran cantidad de desechos de caña de azúcar, tras el paso de los camiones
que entregan su carga en el Ingenio El Carmen, de donde se recogieron tres
viajes en camión tortón de caña y hojarasca.
De igual forma, se dio mantenimiento mediante
barrido en las principales avenidas hacia Potrerillo Pueblo y parques y de la
cabecera municipal, los Sifones y otros centros recreativos de la zona baja.
Por lo anterior, el ayuntamiento a través de
la Dirección de Limpia Pública, lanzó un exhorto para preservar la imagen
limpia del municipio, principalmente de los puntos de atracción donde aún se
espera el arribo de cientos de turistas y de los propios habitantes, en virtud
de que continúa el período vacacional.
REANUDAN PROGRAMA
“ANTIRRÁBICO EN TU COMUNIDAD”.
Inicia este miércoles
en Capoluca.
Ixtaczoquitlán, Ver.-
Luego de las actividades enfocadas para alcanzar la meta de de la Semana Nacional
de Salud, autoridades municipales anunciaron la reactivación del programa
“Antirrábico en tu comunidad”, que impulsa el ayuntamiento para la disminución
y erradicación de la población canina y felina callejera.
Así lo informó, el
titular del Centro Municipal de Control y Estabilización de la Población Canina
y Felina (CMCEPCyF), Arturo Serrano Téllez, quien señaló que los servicios que
se ofrecen sin costo en el programa en cuestión como son: esterilización,
vacunación, asesoría para los dueños de las mascotas, además de la observación
de caninos agresores, serán reanudadas a partir de este miércoles.
Para ello, dijo que
la primer comunidad a visitar este 3 de abril, será Capoluca, a partir de las
09:30 horas, por lo que conminó a la población para que aproveche la visita del
personal a su cargo y lleve a sus mascotas para que sean atendidos en las
necesidades que presenten.
Además de que también
anunció que a las primeras diez mascotas que sean presentadas por sus dueños,
se les obsequiará un desparasitante. Asimismo, el funcionario adelantó que para
el próximo miércoles 10 de abril tocará el turno a la población canina y felina
de Zapoapan.
El viernes 12 de
abril, llegarán a Potrerillo Pueblo; el miércoles 17 de abril, estarán en
Sumidero, mientras que en Tuxpanguillo atenderán el viernes 19 de abril,
cerrando en la cabecera municipal el miércoles 24, por lo que respecta al mes
en curso.
BENEFICIARA DIF ZOQUITECO A 911 FAMILIAS CON
APOYOS ALIMENTARIOS.
Ixtaczoquitlán,
Ver.- Al menos 911 familias en situación vulnerable, se harán acreedoras a
apoyos otorgados como parte del programa alimentario impulsado por el DIF
Estatal y puesto en marcha por el DIF zoquiteco que encabeza, Sandra Lilia
Mendoza de Amador, quien anunció que 460 familias de 16 comunidades serán
beneficiadas con despensas, mientras que 511 niños en riesgo de desnutrición
serán beneficiados con 32 bricks de leche cada uno, con el objetivo de mejorar
sus hábitos alimenticios y así combatir la situación en la que se encuentran.
La
funcionaria señaló que hasta el momento 17 de un total de 31 comunidades que
serán beneficiadas, ya han sido visitadas para la entrega de dichos apoyos,
entre las que se encuentran, Campo Chico, Zacatla, Nexca, Vista Hermosa, Puente
Amarillo y Moyoapan, entre otras, así mismo adelanto que en los próximos días
acudirán a Potrerillo Pueblo, y la cabecera municipal, para llevar a cabo la
entrega de este beneficio.
“La
idea es beneficiar a la mayor cantidad de personas posible, pues es de suma
importancia atender su situación, ante el riesgo de desnutrición en el que se
encuentran los niños, o aportar un granito de arena a la sana nutrición de las
familias que así lo requieren”, señaló Mendoza de Amador.
De
este modo, dijo, iniciaron las actividades de asistencia alimentaria de la
dependencia a su cargo, en lo que será su último año de administración.