Home » » VERACRUZ EJEMPLO

VERACRUZ EJEMPLO


Veracruz, ejemplo nacional en protección civil: Javier Duarte

* Clausura el Foro Hacia una Nueva Ley de Protección Civil
* En la entidad contamos con uno de los sistemas de protección civil más profesionales de México, asegura
* Nuestra prioridad, desde el principio de mi administración, es la integridad de los veracruzanos, la seguridad de sus bienes y de su entorno, señala
Xalapa, Ver., 02 de abril de 2013.- La política de protección civil de Veracruz es un ejemplo nacional por la cultura de prevención que impera en la entidad, por nuestro sistema profesional y capacitado y porque históricamente nos hemos caracterizado por ir a la vanguardia en todos los sentidos, y el día de hoy lo refrendamos con esta legislación, que nos confirma como un estado de avanzada en materia de cuidado, atención y protección a la ciudadanía, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al clausurar el Foro Hacia una Nueva Ley de Protección Civil.
Acompañado por Luis Eduardo Pérez Ortiz, representante del coordinador general de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente, el mandatario veracruzano señaló que en la entidad se desarrollan protocolos específicos que han permitido salvar vidas y tener uno de los sistemas de protección civil más profesionales y con mayores elementos de capacitación y tecnología que existen en nuestro país, “que en breve estarán sustentados y fundamentados en un marco legal que respalda todas las acciones desarrolladas en esta materia en el estado”.
En acto celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado, el Ejecutivo estatal enfatizó que, hoy por hoy, Veracruz es un referente a nivel internacional en el tema de la cultura de protección civil, lo que ha llevado a sus instituciones y sociedad a superar diversas situaciones mediante protocolos definidos y planes de acción inmersos en el Sistema Estatal de Protección Civil.
“No hay peor situación de emergencia que una donde la participación de las instituciones públicas es descoordinada, lo peor que puede ocurrir es que las autoridades no sepan qué hacer”.
En presencia de la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, expresó que en unidad se ha demostrado que Veracruz sabe ponerse de pie nuevamente y que “lo más importante es proteger la vida de los nuestros, y con el tiempo, se ha constatado que la mejor política de protección civil, la más responsable y la más eficaz es simplemente la prevención.
“En los últimos dos años hemos aprendido más: que la suma de energías y de voluntades, el diálogo y la construcción de acuerdos son la mejor fórmula para superar cualquier desafío”.
En este sentido, subrayó la importancia de esta nueva Ley Estatal de Protección Civil, que en breve se presentará al Congreso del Estado, porque será producto de la colaboración entre los poderes Legislativo y Ejecutivo y la ciudadanía.
“Será una iniciativa de ley resultado de una coordinación efectiva entre legisladores, auténticos representantes populares, municipios y el Gobierno del Estado, incorporando la visión de la sociedad, con toda la diversidad que ello entraña.
“Juntos, nos encaminamos hacia una nueva Ley de Protección Civil donde la gestión integral de riesgos sea una genuina política preventiva. Ése fue mi compromiso en materia de Protección Civil al inicio de mi mandato y hoy refrendo mi compromiso para llevarlo a la norma jurídica”.
En Veracruz, dijo, nos motiva la convicción de que invertir en prevención significa salvar vidas y salvaguardar el patrimonio de más familias veracruzanas, por lo que hemos hecho nuestra la bandera de la protección civil en todos los foros a nuestro alcance.
El Gobernador apuntó que el éxito de toda política de protección civil radica en la participación responsable del ciudadano, misma visión y misión que se comparte con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
“Para cumplirla, Veracruz tiene el honor de encabezar la Comisión de Protección Civil de la Conferencia Nacional de Gobernadores, donde hemos subrayado la urgente necesidad de que el país avance hacia una política preventiva, ante los nocivos efectos del Cambio Climático global”.
El mandatario aclaró que la alineación de la ley estatal de protección civil con la federal, publicada el año pasado, es sólo el primer paso de lo que será un acompañamiento permanente en esta materia.
“Nuestra meta compartida es avanzar hacia la gestión efectiva de riesgos, con herramientas como seguros y prevención financiera, que nos haga depender menos de los fondos federales”.
Finalmente, reiteró que el valor de esta consulta ciudadana estriba en asegurar una ley con un profundo sentido de corresponsabilidad, con la que Veracruz se prepara para enfrentar mejor los riesgos y seguir su marcha hacia adelante. “Nuestra prioridad, desde el principio de mi administración, es la integridad de los veracruzanos, la seguridad de sus bienes y de su entorno”.
La presidenta de la comisión de Protección Civil del H. Congreso del Estado, diputada Alma Rosa Hernández Escobar, recordó cómo en el pasado, ante fuertes contingencias, Veracruz se llenó de miles de héroes anónimos que arriesgaron su propia vida y trabajaron incansablemente para auxiliar a quienes sufrieron las consecuencias de dichas contingencias.
Hecho que, dijo, representó el despertar de una sociedad madura y decidida a tomar su papel como actor fundamental en la reconstrucción de zonas afectadas, “pero también quedó clara la lección de que no debemos limitarnos a responder y comenzar a organizarnos una vez pasado el desastre, es vital estar preparados”.
En nombre de los veracruzanos, el representante de la sociedad civil que colaboró a través de los foros de consulta ciudadana, Alfonso Luna Herrera, agradeció el interés mostrado por el Gobierno del Estado y la LXII Legislatura por incentivar la participación social en la construcción de esta nueva norma en materia de Protección Civil.
“Esto contiene una gran muestra de vocación democrática de parte de nuestras autoridades, al tomar en cuenta la voz de todos los ciudadanos. Gracias, señor Gobernador; la ciudadanía confía plenamente en usted. Por favor, siga siendo siempre nuestro gran amigo”.
Presentes durante la clausura el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, diputado Flavino Ríos Alvarado; la alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales García; la delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana, María de los Ángeles Villa de Rodríguez; el comandante de la 26ª Zona Militar, general Germán Javier Jiménez, y el jefe del Estado Mayor de la 3ª Zona Naval, contralmirante Rafael Adolfo Suárez González.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com