“CON LA FUERZA DE LA RAZÓN”
La importancia del voto útil en la democracia
Estamos a unas horas de vivir nuevamente la experiencia de una elección, es el momento de la reflexión, ¿Usted ya decidió? Si aún no, hágalo con responsabilidad , votar a la ligera es un riesgo, votar a favor de un candidato porque le van a pagar una determinada cantidad de dinero, ¡cuidado! Porque quizá le den dos o tres mil pesos pero durante los próximos cuatro años usted y cientos de personas más estarán pagando las consecuencias, que bien pueden ser nuevos impuestos etc.etc.
Deberán decidir por un presidente, primero que sepa escuchar a su pueblo, que sea verdaderamente honesto, que antes de pensar en ser rico o hacerse más rico, piense que cerrar las puertas a nuevos inversionistas es quitar la oportunidad de crear mas empleos y mas impuestos, a la federación, el estado y el propio Municipio.
se necesita analizar con profundidad, que el Alcalde a elegir sea un servidor de tiempo completo, sin arrogancia, sin prepotencia, y sobre todo que las puertas de la casa del pueblo siempre estén abiertas para todas las clases sociales, que atienda por igual a los ricos y los pobres, que piense que la ciudad debe ser bonita, limpia, segura, pero también que el municipio no solo es el centro, lo son los barrios, colonias y patios de vecindad. ¡Vamos! Que piense que hasta para dar el grito de independencia no tenga en el palco de honor nada más a la realeza y los plebeyos en la calle.
Que la policía Municipal preventiva se utilice únicamente para prevenir el delito, nunca para perseguir o encarcelar a quienes trabajan honradamente, por muy humilde que sea su desempeño.
Para Diputados locales, es fundamental elegir al mejor perfil, no es necesario que sean precisamente abogados; lo fundamental es que sean honestos, sobre todo perfectamente identificados con la sociedad en todos sus niveles, especialmente al sector que pertenecen; el congreso debe estar representado por todo tipo de ciudadanos y ciudadanas, debe integrarse por hombres, mujeres, jóvenes, empresarios, locatarios, campesinos, médicos, periodistas, taxistas, obreros, contadores, incluso (aunque algunos lo vean mal) por quienes profesan una preferencia sexual del mismo genero, etc.
Su voz en la tribuna Legislativa deberá ser fuerte para defender a la sociedad en los posibles excesos que pudieran darse al recibir las iniciativas de ley o reformas de las mismas de parte del poder Ejecutivo y Judicial, también enriquecerlas y aprobar en caso de procedencia.
Cada año el diputado local, deberá analizar lo que más conviene a la sociedad a través de los presupuestos que emanan de las leyes de ingresos y egresos que aplicaran en la administración del año inmediato el Gobernador del estado y las distintas Secretarias correspondientes.
El diputado local deberá debatir en tribuna, para que no se aprueben las solicitudes de los Presidentes Municipales en nuevos reglamentos Municipales arbitrarios y lacerantes, solo aprobar lo conveniente.
Los legisladores deberán defender los espacios públicos que pertenecen a la Ciudad y no permitir a ninguna asociación civil o fundación, que, con el pretexto de un” falso altruismo” lo aprovechen para su particular modus vivendi o enriquecimiento personal de uno o varios vivales, quitándole al Municipio la oportunidad de recaudar ingresos por esos espacios que pudieran servir para obras y servicios públicos.
Otra de las funciones importantes de los Diputados locales, es la revisión y fiscalización de la cuenta publica que ejerce el Gobierno del Estado a través de las distintas Secretarias. En el mismo caso a los Ayuntamientos, solo así se podrá abatir la corrupción que tanto se critica.
Pocos, muy pocos, sabemos que en los manejos administrativos de los recursos públicos, el primer responsable es el Legislador tanto Federal cómo local que no actúan con responsabilidad, olvidan por completo que tienen la facultad de revisar a fondo el presupuesto autorizado por ellos mismos.
El diputado es el representante de la sociedad y se elige para que en nuestro nombre y representación rechace lo que nos afecta y apruebe lo que más conviene; nunca para proponer que se nos dañe con nuevos impuestos o sanciones que estén por encima de la constitución.
Vino a mi mente la intervención de un “diputado” de este distrito, que utilizo la máxima tribuna del congreso de la Union para solicitar una reforma a la ley de hacienda, que permita a la Secretaria correspondiente imponer “un impuesto ” especial por el consumo de chicle, (fue tal su des acierto ) que el Secretario del congreso en plan burlón le contesto,” a ver si es chicle y pega”.
A este diputado Federal se le olvido que debe defender a quien representa (que es al pueblo) nunca proponer reformas que afecten la economía de sus representados; esa es facultad es del Ejecutivo Federal, del Gobernador en el Estado.
Los Presidentes solo pueden proponer nuevos reglamentos o reformas a los que ya existen; será única y exclusivamente responsabilidad de los diputados su aprobación o rechazo.
Hoy le toca como elector reflexionar ¿que tan benéfico es votar por los partidos “Chiquitos” esos partidos que se forman con el objeto, ¡No! de luchar por la sociedad, sino de recibir privilegios políticos y prerrogativas de ley, que tu le das en cada voto, son millones y millones de pesos producto de nuestros Impuestos que reciben cuando votas por ellos.
Lo grave es, que estos Partiditos adheridos a los partidos con verdadera militancia y arraigo pulverizan el voto útil que puede ser el factor para lograr lo que tu quieres para bien. Es el momento de cerrarles la llave; a menos que quieras seguir manteniendo esquiroles de la democracia. finalmente tu decides.
Dentro de unas horas, el día siete de julio es la fecha, vota por convicción, no por condición, hay varias opciones incluyendo a los partiditos, tu voto cuenta es tu futuro, tu economía, tu seguridad patrimonial y Jurídica, es el respeto a tu valor y dignidad como parte de esta sociedad; en tus manos esta nuestro futuro, vota con responsabilidad.
Este es el momento no desperdicies tu voto.




