UN SEXTO TIANGUIS SERIA UNA HERENCIA MALDITA: DÍAZ MOTA
Pedimos se marque una
postura “de si hay o no hay permisos”, y si hay en qué condiciones se dieron.
Por Miguel A. CARDENAS MTZ
Fortín de las Flores, Ver.,
julio 06 del 2013.- Ante lo pronunciación supuesta de un nuevo tianguis en la región
centro, se ve con preocupación que sistemáticamente se esté violentando el uso
del suelo a pesar de haber un plan de desarrollo conurbado, entre los ayuntamientos
de Fortín y Córdoba, donde señala que debe existir comercio de alto impacto o
vivienda que sature el numero saturando con automóviles el tráfico vehicular
que de por si es insuficiente, declaro
el líder del tianguis siglo 21 Lic. Raymundo Díaz Mota, esto a continuación de
que se manejo en los medios hace un par de días sobre la apertura de un nuevo tianguis
avalado por las autoridades de Fortín, lo que es tomado como un desacato a los
que marca la ley, desafiando pretendiendo rebasar con abuso de autoridad al
gremio de vendedores mismo que ya se instalan desde hace años sobre el boulevard.
Tachan como letra muerta la
ley de comercio, y la vez la de seguridad, contrastando con los ayuntamientos
de Córdoba y Orizaba, donde regulan con mayor disciplina lo que antes un
problema para ambos municipios, Fortín se ha convertido en una zona de
tolerancia, donde les da todas las facilidades para giros negros, bares etc.., en
estos dos años siete meses de dos alcaldes disfuncionales, quienes no
cumplieron se respete dentro del marco de la ley los reglamentos de comercio y
cuestiones de la seguridad, se espera sea resuelto lo que le resta a la actual
administración la instalación de cada vez mas y de nuevos vendedores
ambulantes, a la vez que sean regularizados los tianguis ya existentes, comento
Díaz Mota.
Hace ya 35 años que el
tianguis siglo 21 llego a Fortín, y por iniciativa propia dejo las calles y
banquetas para comprar una propiedad privada e instalarse y sobre la marcha irse
acomodando y amoldando a las necesidades de la misma sociedad, con servicios
como estacionamiento, seguridad privada, baños, salidas de emergencia avaladas
por protección civil, desafortunadamente ha detonado como un negocio lucrativo
para diferentes gobiernos municipales, en su momento Acción Nacional con Caramón
dio permisos para otro tianguis, después Angel Morgado del PRD abrió dos más, lo
que suma actualmente a cinco organizaciones en total, y “más de 180 ambulantes
cada miércoles“ y ahora el gobierno priista que encabeza Carlos Junco pretenden
autorizar un sexto tianguis.
Es bien sabido de la propia población
desaprueba este “proyecto”, así como las cámaras de comercio, y “un sexto tianguis
seria una herencia maldita”, sumando las familias de las cinco organizaciones más
los 180 ambulantes lejos de causar un bien, comienza ya a ser perjudicial para
todos, y el silencio cómplice por parte
de autoridades quien no se atreve a decir que tipo de comercio va a ingresar, “nosotros”
dice Diaz Mota, saludamos a las inversiones que vengan, que creen fuentes de
empleo, los lo hacen los tianguis con mil fuentes semanalmente de manera sostenida,
pero desaprobamos que no se cumpla la normatividad para todos, y pedimos se
marque una postura “de si hay o no hay
permisos”, y si hay en qué condiciones se dieron, pues que lamentable seria que a unos meses que se le acabe el
tiempo a Carlos Junco este dando permisos de forma discrecional, sin apego a
derecho y a las normas.





