Ixtaczoquitlán, Ver., julio 19 de 2013
VISLUMBRA RÉCORD DE OBRAS, ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE PACO
AMADOR
En dos
años y medio, realiza más de 225 obras y promete cerrar a tambor batiente
Ixtaczoquitlán,
Ver.- En miras de preparación para el proceso de entrega-recepción, el alcalde
Francisco Amador Damián, aseguró que el ayuntamiento a su cargo, se conduce con
finanzas sanas, lo que le ha permitido realizar en dos años y medio, más de 225
obras récord, de las cuales 76 corresponden a lo que va del 2013.
Entrevistado
previa a su participación en el curso impartido a funcionarios y otros
servidores públicos, por parte del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), el
presidente municipal zoquiteco, aseveró que en este momento, la actual
administración se conduce con estabilidad económica, e incluso se tiene
previsto la realización de más obras, principalmente en el rubro educativo.
“Tenemos
que cerrar fuertemente, para mantener al municipio como lo tenemos hasta ahora,
con finanzas sanas, como un gobierno ordenado; no somos improvisados, desde el
principio nos preparamos para el cargo en que hemos sido encomendados y prueba
de ello es que tenemos más 225 obras, en este año llevamos alrededor de 76 […]y
esta semana empezaremos 4 domos más, para la Técnica 74 de Ixtac, las primarias
“Moctezuma”, “Ricardo Flores” y la secundaria federal de Cuautlapan”, dijo.
Sobre
el curso del ORFIS, enfocado a la evaluación y revisión de las obras que se
realizan con el ramo 033 y las ya efectuadas, Amador Damián, reconoció el
desempeño de las funciones de ese Órgano Fiscalizador, al asegurar que en el
caso del ayuntamiento a su cargo, dicha asesoría le ha servido para evitar
incurrir en irregularidades.
“Siempre
que hablan de desvío de recursos, no es que el alcalde se robó el dinero, pero
sí se han dado controversias, que luego si tenemos un recurso para realizar una
obra y decidimos cambiar por otra obra, es cuando se da el desvío de recursos
por eso para nosotros son importante los cursos, porque nos ayudan a evitar
estos errores”, puntualizó.
Por
último, el munícipe dijo que cada obra que ha efectuado y en las que se
trabaja, incluyen todos los servicios de manera que puedan satisfacer las
necesidades de la población, mismas que están a la vista de los comités para
que las revisen y lo que les permitirá empezar a cerrar los recursos de FISM y
FASM en septiembre, para continuar solo con obras del plan de arbitrios.
“Para
que estén conscientes que la obra cuenta con las condiciones que se requieren,
que están operando bien, y por eso vamos a cerrar fuerte, esperamos no tener
recortes, y además dejaremos proyectos muy avanzados a la próxima
administración, como es la reestructuración del bulevar Fernando Gutiérrez
Barrios, la construcción de la carretera Tuxpango-Tuxpanguillo que son más de 2
kilómetros, por parte del gobierno del estado y federal, entre otros”,
finalizó.
LA
FRASE:
“Agradezco
a Ixtaczoquitlán, por la oportunidad que me han dado de servirles, siento que
no les he fallado; no nos vamos satisfechos, pero sí muy contentos”: Francisco
Amador Damián, alcalde zoquiteco.
EL ORFIS
NO ES UN ÓRGANO PERSECUTOR, PERO TAMPOCO SOLAPADOR
- Integrantes
del CDM y comités de Contraloría Social de Ixtac recibieron capacitación este
viernes 19
Ixtaczoquitlán, Ver.- Al participar este
viernes en la capacitación impartida por el Órgano de Fiscalización Superior
del Estado de Veracruz (ORFIS) a quienes conforman el Consejo de Desarrollo
Municipal (CDM), los Comités de Contraloría Social e integrantes de los Comités
de Planeación Municipal (COPLADEMUN), Luis Alberto Cruz Romo, de dicha dependencia
estatal, enfatizó que “el ORFIS no es un órgano persecutor, pero tampoco
solapador”, exhortando a los ayuntamientos para transparentar el manejo de sus
finanzas y la ejecución de acciones y obras.
Contando con la participación del Alcalde
Francisco Amador Damián, esta capacitación se desarrolló en el salón central
del palacio municipal con la finalidad de que la ciudadanía actualice sus
conocimientos para vigilar, supervisar y evaluar las obras que se han realizado
en lo que va de este año en el municipio zoquiteco y que, sumadas a las de los
años 2011 y 2012, representan más de lo realizado por administraciones locales
anteriores, destacó el Presidente.
En este sentido, Cruz Romo destacó que el
curso fue orientado principalmente para los comités de obra en las cuales se
continúa trabajando y de las que restan de este año 2013, con el objetivo de
que estén informados de cuáles son las responsabilidades que tienen como
integrantes de los comités.
Durante su intervención, el funcionario del
ORFIS destacó que la auditoria social responde a un esquema de rendición de
cuentas bajo la perspectiva de acciones de contraloría social, de tal manera
que su campo de acción abarca desde la atención de quejas, denuncias,
orientación, capacitación, evaluación de programas y gestión pública municipal,
tratándose de un procedimiento certificado por la norma ISO 9001 2008.
Por su parte, Amador Damián agradeció al
Gobierno del Estado el apoyo brindado al Ayuntamiento zoquiteco a través del
ORFIS y al Consejo de Desarrollo Municipal e integrantes de los comités de
contraloría social con recursos del ramo 033 puesto que coadyuvan en las
decisiones que se toman respecto a la aplicación de los recursos públicos.
454 ADULTOS MAYORES
RECIBIERON APOYOS ALIMENTICIOS DEL DIF, EN IXTAC
-
Beneficiados
en 28 comunidades
Ixtaczoquitlán, Ver.- Dando continuidad a sus
programas de ayuda a los sectores vulnerables, el sistema municipal para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a cargo de la señora Sandra Lilia
Mendoza de Amador, destinó recursos para entregar bricks de leche a 454 adultos
mayores que se encuentran en la lista de espera de la pensión, quienes habitan
en 28 de las 32 comunidades zoquitecas.
Cabe mencionar que la distribución de las
cajitas de leche fue realizada en Cumbre de Tuxpango, Campo Chico, ex- Hacienda
de Tuxpango, Campo Grande, Santa Rosa, Fresnal, Intermedio Zapoapan, Zapoapan Rincón
Tuxpanguillo, Rincón Maravillas, Capoluca y Rincón Tecolayo.
Asimismo, dijo Mendoza de Amador, se incluyó
a Zoquitlán Viejo, Escamela, Colonia Morelos, Potrerillo Pueblo, Guayabal,
Colonia Lezama, Cuautlapan, Chiltepec, Lagunilla, Moyoapan, Buena Vista, Sumidero,
Cumbre de Métlac y Unión y Progreso.
En este sentido, la funcionaria del DIF
municipal recordó que “Hemos sido respetuosos de la ley y como se sabe se
detuvo la entrega de apoyos por el periodo electoral (más de un mes), pero ya
estamos retomando los programas y por esa razón estamos acercándonos de nueva cuenta
a las comunidades donde tenemos ciudadanos inscritos en el padrón de
beneficiados, para no retrasar más estos recursos”.
Finalmente, Sandra Lilia Mendoza refirió que en
los días por venir se redoblarán esfuerzos para brindar apoyos al mayor número posible
de beneficiarios de los programas ya establecidos, en la medida en que los
recursos y el tiempo lo permitan, pues ha contado y contará con el respaldo del
Alcalde Francisco Amador Damián, su esposo, a quien agradeció estar pendiente
de las necesidades de la dependencia a su cargo.
REALIZAN CON ÉXITO CONCURSO DE LECTURA Y DIBUJO
Atrae a
niños, jóvenes, profesionistas y amas de casa
Ixtaczoquitlán,
Ver.- Todo un éxito resultó el Concurso de Lectura Oral y de Dibujo
“Netzahualcóyotl”, efectuado este viernes por el Ayuntamiento, al registrar una
participación de más de 50 personas, entre niños y adultos, quienes de esa
manera se unieron a la celebración del Primer Aniversario de la Sala de Lectura
“Netzahualcóyotl”, de Ex Hacienda de Tuxpango, que dirige Máximo Cesáreo
González.
Los
máximos ganadores o tres primeros lugares fueron: en la categoría nivel
primaria Naomi Azpiri Camarillo, Rafael Texcahua González y María del Rocío
Oltehua; en secundaria: Josué Oltehua Cuahua, Jéssica y Zuemi González Escobar;
en bachillerato: Jacqueline Ángel Parra, Francisco Mixteco Hernández y María
del Carmen Rosas Martínez.
Mientras
que en la categoría de Universidad, destacó María del Carmen Rosas Martínez,
Francisco Mixteco Hernández y Jacqueline Ángel, y por último en la categoría
abierta, donde sólo hubo participantes femeninas, triunfaron Selene Xotlanihua
Texcahua, Alba Mónica Parra Rendón y Dalia Mable Xotlanihua Texcahua, quienes
recibieron regalos como pinturas, libros, mochilas, plantas y otros productos.
El
alcalde Francisco Amador Damián, se encargó de inaugurar los trabajos de la
maratónica jornada que fue coordinada por la Dirección de Cultura Municipal, a
cargo de Lorena López Vásquez, en el parque Morelos, contando con el apoyo de
la Subsecretaría de la Juventud de Veracruz (Subsejuver) a través de la
Dirección Municipal de la Juventud que dirige Erik González Meneses, quien
obsequió gorras, playeras, enviadas por el Lic. Julián Loyo Helo.
Allí se
contó con la participación como jurado calificador de los escritores y
dramaturgos, Reynaldo y Arturo Carballido, así como de Fabián Reyes García, Jefe
de la Oficina del Fomento a la Lectura, del Instituto Veracruzano de la Cultura
(IVEC).
“Me
siento muy contento de ver el interés en todos ustedes niños, jóvenes y hasta
señoras que hoy nos ponen el ejemplo para participar en este evento con el que
pretendemos motivarlos para que cada día haya más lectores”, expresó el presidente
municipal.
Por su
parte, en entrevista, el representante del IEV, Fabián Reyes destacó la
disposición del ayuntamiento para promover la cultura y en este caso el hábito
de la lectura y el dibujo, enfocado a la preservación de nuestras raíces, al
estar inspirado en un personaje importante de nuestros antepasados y también
felicitó a los presentes.
“Es
importante que padres e hijos participen en este tipo de eventos, porque el
principal promotor de lectura en una familia son los padres, y en la medida que
los hijos se vean motivados por ellos; que les lean por la noche algún texto,
que compartan ideas, porque la comprensión de la lectura no siempre debe ser
perfecta y para fomentarla se da la libertad de que el niño lo entienda como
sea”, expresó.
Asimismo,
agregó que las estadísticas a nivel nacional que colocan a México como un país
pobre de lectores, pudieran ser meramente de librerías, pero subrayó. “si el
país lee o no, lo importante es apoyar a los que ya son lectores para que
atraigan a más y los que no hay que seguir trabajando con ellos y compartan con
la gente, mediante mesas o salas de lectura, porque para que un país se vuelva
lector, se tiene que trabajar en todo un contexto cultural fuerte en todos
lados, no sólo en las escuelas””.
Cabe
señalar que, de los participantes de dibujo que de igual forma fueron evaluados
y premiados, destacó la presencia de niños con capacidades diferentes e incluso
como familiares, como fue el caso de Joel Abraham, Fernando, Jacqueline y
Héctor Aarón, de apellidos Ángel Parra, destacando también Alba Mónica Parra
Rendón, Manuel Xotlanihua Villanueva y Jaime Padilla Ramón.
Al
término, el alcalde ofreció una comida a los participantes, así como a sus
acompañantes y jurado calificador, quienes se llevaron un grato sabor de boca,
ante la respuesta de la población, que emanó de cabecera municipal, Ex Hacienda
de Tuxpango, Tuxpanguillo, Campo Grande y Campo Chico, principalmente.