Home » » PREVALECE LA VIOLENCIA EN LAS MUJERES...

PREVALECE LA VIOLENCIA EN LAS MUJERES...

El temor, su enemigo para denunciar a su verdugo: INM


Ixtaczoquitlán, Ver., Noviembre 20 de 2013.- Mujeres de al menos ocho comunidades y la cabecera municipal, han sido capacitadas sobre los derechos que poseen, en la ardua labor del Instituto Municipal de la Mujer, por disminuir y hasta erradicar la violencia en el género femenino, dentro del programa de Fortalecimiento para la Transversalidad con perspectiva de género.
Así lo dio a conocer,  Bianca Georgina Rueda Espinoza, consultora externa, de parte del Instituto Nacional de la Mujer, en su reciente visita a este municipio, quien aseguró que el maltrato a las mujeres no distingue entre clases sociales o grado escolar, al reconocer que en la zona urbana se registra también ese problema social.
“A raíz de las pláticas que comenzamos en octubre, hemos visto que muchas mujeres necesitan saber sobre los derechos que tienen, incluso algunos varones, aunque la respuesta ha sido mayor en las mujeres, que de inicio se muestran temerosas, pero conforme va pasando la charla, han abierto su corazón para compartir la vida que llevan de malos tratos”, dijo.
La especialista, abundó que a la par de las charlas informativas, el INM  a través del trabajo del Instituto Municipal de la Mujer, realiza un diagnóstico que permitirá conocer no sólo el número de mujeres clasificando su estado civil, como el tipo de violencia del que son objeto.
“También realizamos un diagnóstico para saber la situación real de la mujer,  por lo que hemos encontrado en las pláticas, donde una vez que habla una, se anima otra y otra y estamos abarcando la perspectiva de género, un tema a nivel nacional que se está incluyendo en todos los programas y se les está definiendo la diferencia de sexo, género, y de qué manera como servidores públicos tendríamos que trabajar con los programas”, refirió.
Asimismo, Rueda Espinoza explicó que la diferencia entre equidad e igualdad radica en: “la igualdad es que me toque lo mismo, pero sin considerar cuál es mi situación específica y la equidad considera la característica de cada ser humano para poder dar un recurso, por ejemplo no necesita lo mismo Nexca que cabecera, se les podría dar lo mismo, pero no sería justo, se tiene que hacer por la necesidad que presente cada cual”.
En ese tenor, precisó que las mujeres del municipio, requieren un trabajo especial que les ayude en el autoestima, en virtud de que muchas de ellas, son víctimas de violencia de género, mediante el maltrato físico, verbal y económico, principalmente.
“Es el primer año de creación del Instituto Municipal de la Mujer, y el diagnóstico se heredará a la siguiente administración para que conozca las necesidades de las mujeres y les brinden su atención, porque muchas necesitan ayuda, ya que han jugado con ellas, además de que la violencia no distingue estatus social, poder educativo o si es área rural o urbana, porque dentro de la urbana tenemos muchos casos de violencia, gente de dinero, también son muy violentadas, ni siquiera si es un doctor en ciencias, significa que no la va a golpear, y cuando conoces la realidad es muy sorprendente”, concluyó.

MÁS DE 800 ALUMNOS EN IXTAC, POR DESFILE REVOLUCIONARIO.

Responden al llamado del ayuntamiento, planteles del municipio.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Más de 800 estudiantes de al menos diez planteles educativos, protagonizaron un colorido desfile, con la presentación de tablas rítmicas y deportivas, con motivo de la conmemoración del 103 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, luego  de la convocatoria emitida por el ayuntamiento, a través de la Dirección de Educación.
Como los dos años anteriores de la actual administración, la parada cívica fue encabezada por el alcalde Francisco Amador Damián, comuna edilicia, seguidos de los contingentes del personal de confianza y sindicalizado, éstos últimos lidereados por su Secretaria General, María Leticia Martínez.
Así con el resguardo de la policía municipal y Tránsito del Estado, además de la presencia de los elementos de Protección Civil, quienes incluso brindaron atención a una de las empleadas municipales que sufrió una caída, pero que afortunadamente no pasó a mayores, los contingentes recorrieron parte del bulevar Fernando Gutiérrez Barrios y la calzada Ruiz Galindo, hasta pasar por la explanada del parque central, donde se realizaría más tarde un acto cívico y el desarrollo de un programa artístico y cultural.
Entre las escuelas participantes que atendieron la invitación de la Dirección de Educación, destacaron la Telesecundaria “Rosario Castellanos”, Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV) campus Campo Grande, Telesecundaria “Francisco I. Madero” de la comunidad de Moyoapan, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), nivel bachillerato y profesional.
Así como, la Secundaria Técnica Industrial número 74 de cabecera municipal, que fue la que mayor presencia tuvo, el Telebachillerato de Tuxpanguillo y la Secundaria General de Cuautlapan, cuyos alumnos además de portar sus uniformes deportivos, hicieron gala de su acrobacia, al montar “pirámides humanas”, que les valieron los aplausos.

La mayoría de las escuelas, estuvieron amenizadas por sus respectivas bandas de guerra y escoltas, destacando a la cabeza, la banda de guerra “Legión de Honor”, además de motopatrulleros y unidades oficiales de Seguridad Pública.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com