POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
ZONGOLICA, VER. DICIEMBRE 10 DEL 2013.
Uno de los apoyos que brinda el gobierno federal por medio de la comisión de
desarrollo de pueblos indígenas en el país, son los servicios sociales y
culturales que brindan las 22 estaciones de radio indígenas y que se ubican en
diferentes puntos del país.
Hasta el momento existe la posibilidad
de que en el año del 2014 algunas estaciones de radio ya tengan F.M. y lleguen
a otros lados de las entidades y exterior.
Los sistemas son. XEZV la voz de la montaña
ubicad en Tlapa de Comanfort, Guerrero,XETLA la voz de la Huasteca de
Tlaxinaco, Oaxaca, XEPUR voz de los purépechas en Cheran, Michoacán, XETAR la
voz de la sierra Tarahumara, Guachochi Chihuahua, XEPET la voz delos Mayas de
Peto, Yucatán, XEVFS la voz de la frontera sur ubicada en las Margaritas,
Chiapas, XEANT la voz de las Huastecas,
de Tencohuitz de Santos San Luis Potosí.
XEGLA la voz del Valle ubicada en san Quintín
Baja California,XECTZ la voz de la sierra Norte, de Cuatzalan Puebla, XEXPUJ la
voz del corazón de la sierra X Pujil Campeche, XEETCH la voz de tres Ríos, Etchojoa Sonora, XECPA
la voz de los Vientos de Copoinala Chiapas, XETUMI la voz de la sierra oriente
Axpan, Michoacan, XECARH la voz del
pueblo Hnahñu que se ubica en Cardonal, Hidalgo y por ultimo tenemos a la estación
XENKA la voz del Pueblo ubicada en Felipe carrillo Puerto, del estado de
Quintana roo.
Hace unos días la estación de radio
XEZON de la sierra de Zongolica, cumplió 22 años al aire de manera
ininterrumpida y para ello festejaron con interesantes eventos deportivos,
culturales, musicales entre otros y que gracias al apoyo de la delegada federal
en el estado de Veracruz Isabel Pérez Santos se cumplió este evento a donde
llegaron cientos de familias de la zona centro y norte del estado así como el
apoyo del Instituto Tecnológico de Zongolica que preside el biólogo Miguel
Ángel de la Torre Loranca entre otras personalidades de la política
Veracruzana.