A alumnos del
Tecnológico de Zongolica
Por Domingo Simón Ortega
Orizaba, Ver.- Con el propósito de
estimular a los alumnos sobresalientes y con menos posibilidades económicas, el
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica entregó becas de la Fundación
Educación Superior-Empresa (FESE) así como del Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (CONACYT) a estudiantes de sistemas computacionales, forestal,
desarrollo comunitario y gestión empresarial.
Con estas acciones también se pretende
abatir la deserción escolar entre la comunidad tecnológica que cursa sus
estudios en esta máxima casa de estudios.
En el caso de las becas FESE se
entregaron en el marco del Programa de Apoyo a las Prácticas, Residencias y
Estancias Profesionales que tiene el objetivo de incorporar alumnos de
instituciones de educación superior públicas en espacios específicos en
empresas privadas del sector productivo para realizar actividades de carácter
académico.
De acuerdo con los lineamientos, las
prácticas, residencias, estancias o estadías profesionales deben realizarse
exclusivamente en empresas privadas del sector productivo (preferentemente en
micro, pequeñas y medianas empresas o en la actividad empresarial de personas
físicas), en actividades exclusivamente relacionadas con el perfil profesional
del alumno.
En esta ocasión los alumnos
beneficiados del Tecnológico de Zongolica son: Aracely Corona Solano, Arnulfo
Jaramillo Alegría, Betsaida Hernández Baz, Diana Lizeth Ortiz Bravo, Gloria
Sánchez Atlahua, Honorato Tezoco Cuahua, Irazema Temoxtle Pérez, Laura
Guadalupe Ávila Mora, María Del Socorro Ramírez Marín, María Selene Antonio De
Los Santos, Mayra Cristalina Tetzoyotl Montiel, Nadia Isabel Alegría Lara,
Rodrigo Panzo Panzo, de las ingenierías en Gestión Empresarial, Forestal y
Sistemas Computacionales.
Por su parte, las becas de CONACYT fue
dirigida a madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o separadas que estén
cursando estudios profesionales (especialización técnica ó licenciatura de
tercer nivel) en Instituciones de Educación Superior (IES) públicas
pertenecientes al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y
Tecnológicas (RENIECYT) del CONACYT.
La asignación de becas del Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología, consiste en $ 3,000 mensuales más $ 2,000
cada inicio de ciclo académico (Anual). Servicio Médico proporcionado por el
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE) durante el periodo de vigencia de la beca con cobertura para la
Becaria e hijos (as), conforme a las disposiciones del ISSSTE.
Las “madres jefas de familia”
beneficiadas fueron, Janneth Romero Vázquez quien a lo largo de su carrera
recibirá un monto de $54,000, Diana Laura Titzihua Zepagua, con el apoyo de $
48,000 en toda su ingeniería y Rufina Chipahua Calihua, con $84,000 a lo largo
de su estancia en el ITSZ, de las ingenirías
en Desarrollo Comunitario y Gestión Empresarial.