INCONFORMES
EN RIO BLANCO CONTRA GASOLINERA
ALEJANDRO
VILLARREAL
RÍO
BLANCO, VER.- El cabildo rioblanquense, así como la Coordinación Regional de
Protección Civil deberán responder por la ubicación y funcionamiento de una
gasolinera que se instaló en la avenida Camino Nacional, misma que ya es
considerada una “bomba de tiempo” por habitantes de la Ceiba y sus alrededores.
Tal parece
que los inversionistas de la empresa gasolinera, mantienen un enlace en el
Gobierno del Estado, ya que la agilización para la autorización fue inmediata,
y a cubrirse los estudios de impacto ambiental como de factibilidad no hubo más
problema para conseguir el cambio de uso de suelo.
Luego
de que los habitantes de esta zona se percataron de esta construcción,
acudieron de primera instancia a la comisión de Protección Civil en este
ayuntamiento, a la regiduría quinta, sin embargo, durante varias semanas no
tuvieron suerte de encontrar al edil titular, por lo que muchos de los inconformes
decidieron averiguar en la alcaldía, si es que Miguel Martínez Martínez tenía
intereses en esta gasolinera, pero el Presidente Municipal en todo momento ha
negado ser el propietario o tener algún vínculo con estos empresarios.
De
hecho el edil en su momento ha considerado que se trata de una fuente de empleo
y a partir de esa postura se otorgaron los permisos que corresponden a su
conclusión como fuente de trabajo.
Por otro
lado se dijo que la Coordinación de Protección Civil que encabeza Luis Palma
Dector, se encargó de la supervisión para verificar los posibles riesgos que
representaría una gasolinera en esta zona, sin embargo, pasaron por alto que a
unos 40 metros existe una estación de control de Petróleos Mexicanos y que
permite en su momento cerrar válvulas en caso de alguna contingencia, este
sitio se ubica sobre la calle Guadalupe Victoria, en donde los vecinos señalan
que a partir del funcionamiento de esta estación de venta de gasolina y diésel,
ya no podrán vivir tranquilos.
Las
familias que se han molestado por esta situación expusieron que hace muchos
años los ductos de PEMEX explotaron; “fue en esa misma dirección rumbo a las
faldas del cerro en donde pasan los ductos que hace varios años la explosión
originó la evacuación de cientos de familias como la pérdida de algunas
cosechas que estaban cerca debido a que esos eran terrenos que no estaban
habitados, pero ahora es diferente, y pues tendremos que ir todos en bola a
pedir una explicación al alcalde”. Sancionaron.