Home » , » TRECE MILLONES SIN ESCRITURAR PROPIEDADES EN MEXICO

TRECE MILLONES SIN ESCRITURAR PROPIEDADES EN MEXICO

Irregulares 13 millones de viviendas en el país: CORETT

Por Domingo Simón Ortega

Orizaba, Ver.- El delegado federal de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Hiram Emanuel Jerezano Pensado afirmó que en el país existen 13 millones de viviendas de manera irregular, es decir, que no poseen escrituras ni documento legal que ampare su posesión.
Tan solo en el municipio de Veracruz hay 50 mil casas, cuyos terrenos carecen de documentación regular, apuntó.
Mientras que en la sierra de Zongolica existen municipios como Xoxocotla, Atlahuilco, Tlaquilpa, Astacinga, Mixtla de Altamirano y Texhuacan, donde simplemente no existen escrituras de las propiedades, apenas se alcanza un 15 por ciento de la población.
Anunció que en coordinación con otras dependencias federales como SEDESOL, CDI, incluso, con instituciones como el Tecnológico de Zongolica, emprenderán una cruzada regional en la sierra de Zongolica para regularizar la tenencia de la tierra en los municipios de las altas montañas.
Precisó que la meta para el 2014 será gestionar 10 mil escrituras para beneficiar a igual número de familias originarias en esa zona serrana, eso implicará que los ayuntamientos puedan tener una mejor captación de ingresos financieros a través del impuesto predial vigente.
Mencionó que el apoyo de los presidentes municipales, comisariados ejidales así como de los delegados federales será de vital importancia para llevar a cabo este proceso de regularización de la tenencia de la tierra en esta región veracruzana.
Adelantó que en enero próximo, cuando los alcaldes electos tomen posesión, volverán a reunirse con las autoridades y el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, ya que brigadas de alumnos realizarán un diagnóstico para detectar los municipios que confrontan con mayor incidencia esta problemática y empezar a resolver este problema de la falta de escrituras de las propiedades.

Escrituras para 10 mil familias en la zona centro 

Orizaba, Ver.- Durante una reunión de trabajo con presidentes municipales electos de la zona centro del Estado y  el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, el delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Hiram Jerezano Pensado se comprometió a gestionar 10 mil escrituras para el 2014  en esta región de las altas montañas.
Y es que durante esta jornada a la que convocó la diputada Jaqueline García, también acudió la delegada estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Cdi), Isabel Pérez Santos quienes trabajarán en forma coordinada para apoyar este programa de regularización de tierras con el cual se pretende dar certeza jurídica a los posesionarios.
Entrevistado al respecto, el director general del Tecnológico de Zongolica, Miguel Angel de la Torre Loranca afirmó que esta reunión tuvo el objetivo el impulsar el desarrollo de esta región a través del programa de regularización de la tierra en zonas federales, ejidos y fundo legal, donde la gente no tiene posesión legítima de sus terrenos.
Indicó que en enero del próximo año, el Tec de Zongolica firmará un convenio de colaboración con la Corett, para que brigadas de estudiantes de este plantel recorran los municipios y realicen un diagnóstico sobre el status que guarda la tenencia de la tierra en la sierra de Zongolica.
Precisó que existen municipios como Texhuacan y Mixtla de Altamirano donde miles de familias carecen de escrituras o de un documento legal que les permita tener una certeza jurídica de la posesión de los terrenos que habitan.
Mencionó que esta cruzada regional por la tenencia de la tierra es impulsada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa así como por la diputada Jaqueline García y la delegada estatal del Cdi, María Isabel Pérez Santos quienes a partir de enero se integrarán los presidentes municipales, hoy electos.
Agradeció a los 25 alcaldes electos así como algunos representantes de éstos su presencia en esta reunión en la que se establecieron compromisos para alcanzar esta meta de 10 mil escrituras que beneficiarán a igual número de familias veracruzanas, entrega que podría ser presidida por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.



Los presidentes electos que acudieron fueron: Gerson Morales de Yanga, Manuel Alvarez Sánchez de Coscomatepec, Sergio Domínguez de Tequila, Francisco Tepepa Miranda de El Naranjal, Roberto Castro Valenzuela (suplente) de Zongolica, Isaías Gutiérrez Guevara en representación de la Subsecretaría de Asuntos Indígenas, Armando Sánchez Salas de Tlaquilpa, Saúl Salas Itehua de Astacinga, Leonel Sánchez Reyes de Alpatlahuac, Nicolás Rivera de Calcahualco, Pedro Colohua Tlaxcala de Atlahuilco, María Angelica Méndez de Mixtla Altamirano, Daniel Reyes Prado de Tomatlán, Maximo Chimahua Sánchez, sindico electo de Zongolica, Roberto Romero de Santa Ana Atzacan, Luis Francisco Soto de Huiloapan, Joel Vazquez de La Perla, Miguel Ángel Barreda Huerta de Maltrata, entre otros.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com