Felipe
Villanueva
Orizaba,
Ver.- La Reforma Energética es rechazada rotundamente por los empresarios
gasolineros, ya que aseguran que sus ganancias se han reducido en un 50 por
ciento, lo cual afectará a los empleos de los que ahí laboran.
En
entrevista con Eugenio Rojí Uribe, empresario gasolinero, sostuvo que las
utilidades ahora se redujeron al 50 por ciento, “la cosa estará grave para
todos; los aumentos de los combustibles que hace PEMEX baja la venta, porque el
cliente carga menos y las ventas caen.
El
panorama fiscal nos va a dar en la torre, porque si tengo de sueldos 50 mil
pesos, descontando gastos que sonde 25 mil, afecta a los empleados de las
gasolineras, y muchas empresas van a quitar gente, nosotros no hemos recortado,
pero generalmente otras empresas sí lo están haciendo”.
Dijo
que aunque no se han detectado cierres de algunos centros, en Veracruz había
una o dos que amenazaban con cerrar; “no creo que cierren, pero con la reforma
energética, le van a abrir el mercado a los extranjeros, entonces vendrán
gasolineras que harán mucha competencia, no sabemos qué va a pasar.
El
panorama es peligroso, ya que podría darse la importación del energético, aquellos
podrían traer su propia gasolina, y no sabemos qué precios traigan, al menos en
Estados Unidos fluctúa mucho el precio, a comparación de países europeos que el
litro vale más de 20 pesos”.
Criticó
al gobierno acerca de las promesas de que todo iba a mejorar. “Son puros
cuentos los que hace el gobierno, la reforma fiscal es un fracaso, a todos nos
perjudica, sobre todo a las empresas grandes; en Puebla y Veracruz están
cerrando muchos comercios, quieren imponer a los establecimientos más
requisitos que no tienen medios electrónicos como son las facturas electrónicas.
Los
gasolineros estamos preparados para las facturas electrónicas; nosotros
mediante la unión de expendedores de combustible, consideramos que está
terrible la situación; en una reunión en Veracruz fueron gentes de PEMEX y a
decir acerca de las reformas que vienen, y lo terrible es abrir el mercado a
los extranjeros, ellos no dejarán el dinero en México, se lo llevaran a otros países,
entonces el presidente de la República está chueco con estas reformas”.
Además
de la reforma en los energéticos tienen menciona que enfrentan la proliferación
de establecimientos. “Mire, había seis gasolineras y ahora hay casi 18
establecimientos en tan sólo dos años, el gobierno está mal, ellos chupan y chupan,
y ya ven, cuanto le pagan a un senador o diputado, o un ministro de justicia
que gana 400 mil pesos mensuales, mientras que la mitad del pueblo se muere de
hambre porque no hay trabajo ni seguridad”.