Home » » Firme la preparación de operadores

Firme la preparación de operadores

Del Sistema Penal en Veracruz

* Integra PGJ a los derechos humanos, como eje rector de sus funciones
* Graduados 120 servidores públicos del curso formativo
Xalapa, Ver., 14 de marzo de 2014.- En la Procuraduría General de Justicia (PGJ) mantenemos la observación de las garantías individuales como eje rector de nuestra representación social, a partir de la cual formamos los cuadros que operarán el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, aportando un carácter humano en la práctica y atendiendo la instrucción del titular de la dependencia, José Luis Bravo Contreras, afirmó el director del Instituto de Formación Profesional de la PGJ, Carlos Manuel Aguirre Gutiérrez.
En la clausura de los trabajos del curso Derechos Humanos en el nuevo sistema penal acusatorio, el servidor público expresó que para enfrentar los retos que impone la instauración del Sistema Penal, se debe intensificar la preparación del personal, desarrollando cursos de formación que integren valores, la observación de garantías individuales y una verdadera protección a los derechos humanos.
Ante la consejera presidenta del Instituto Electoral Veracruzano, Carolina Viveros García, y demás servidores públicos de la PGJ, dijo que desde el nombramiento de Bravo Contreras, el mismo fiscal exhortó a intensificar la preparación de quienes conformarán las Unidades Integrales de Procuración de Justicia en nuestro estado, para brindar un servicio de calidad e integral a la ciudadanía y evitar la revictimización de los agraviados otorgando un beneficio real.
“En esta nueva dinámica de trabajo, en la PGJ formamos a nuestro capital humano y actualizamos los conocimientos de quienes serán los próximos operadores, a través del Consejo Consultivo para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setecc-Ver); así como de cursos intensivos impartidos  por el Instituto de Formación Profesional, donde incluimos a personal de la zona norte, centro y sur del estado”.
Por otra parte, el subprocurador de Supervisión y Control, Luis Antonio Ibáñez Cornejo, afirmó que en la PGJ son integrados los conocimientos tendientes a la observación de las garantías individuales y al cumplimiento de las prácticas y leyes que salvaguardan los derechos humanos  en todo el personal, con la finalidad de procurar justicia con un sentido humano.
A su vez, el subprocurador regional de justicia de la zona Centro-Xalapa, Marco Antonio Lezama Moo, destacó que actualmente en este distrito judicial, al igual que en Córdoba, Coatepec y Jalacingo, ya opera el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, Contradictorio y Adversarial, acorde a los cambios instruidos en el ordenamiento federal.
El curso taller fue impartido durante los meses de enero a marzo del presente año, participando un total de 120 Agentes del Ministerio Público, peritos y agentes policiacos adscritos a la Dirección General de la Policía Ministerial del Estado, provenientes de Veracruz y Xalapa, quienes en fecha próxima integrarán  las Unidades integrales de Procuración de Justicia.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com