Construcción de muro de contención en Medellín de Bravo
* Entrega el Gobernador maquinaria a la Asociación Civil Módulo de Drenaje para el desarrollo rural Manlio Fabio Altamirano
Medellín de Bravo, Ver., 11 de marzo de 2014.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, supervisaron la obra construcción del muro de contención de barrote natural, ubicado al margen derecho del río Jamapa, a la altura de la cabecera municipal.
En presencia del alcalde, Omar Cruz Reyes, y el director general de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Francisco Antonio Valencia García, el mandatario dio parte a los habitantes de la región, quienes se dijeron agradecidos por la realización de esta obra que vendrá a dar tranquilidad a sus familias.
Al hacer entrega de un tractor Bulldozer marca Jhon Deere a la Asociación Civil Módulo de drenaje para el desarrollo rural Manlio Fabio Altamirano, que preside el ciudadano Francisco Hernández Flores, el mandatario agradeció la presencia del titular de Conagua federal y al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto por aportar importantes obras a la sociedad veracruzana.
“Significan la tranquilidad y la seguridad de miles de familias, hemos tenido días muy difíciles provocados por los fenómenos meteorológicos y el aumento del río, y gracias a estas obras que son infraestructura hidráulica preventiva, las familias tendrán tranquilidad y certeza de que no se verán amenazadas por los fenómenos meteorológicos”.
Tras atender a los ciudadanos, Duarte de Ochoa expresó que continuará lloviendo, y que los niveles del río subirán de manera natural, pero ahora se cuenta con infraestructura que permita mitigar los efectos de las lluvias”.
Duarte de Ochoa anunció que en próximos meses se construirá un puente para comunicar correctamente a la población de Medellín de Bravo, y así “el puente colgante quedará como símbolo turístico”.
Durante el recorrido, el director general de la Cuenca Golfo- Centro de este organismo, Iván Hillman Chapoy, explicó que esta obra fue elaborada en 183 días con casi ocho millones de pesos, lo que beneficiará a dos mil 300 personas.