AYUNTAMIENTO Y SCT AVANZAN
* El diálogo ha permitido que todo se lleve por las instancias legales necesarias, tanto con Ferrosur como con la Secretaría de Comunicaciones
Córdoba, Ver.- El Gobierno municipal mantiene junto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la proyección de 4 pasos a desnivel para el municipio, para lo cual se está invirtiendo en un estudio “costo-beneficio” como parte de los requisitos para la autorización de éstos.
El alcalde Tomás Ríos Bernal apuntó que de los 24 puntos de conflicto por el paso del ferrocarril, en 4 de ellos existen proyectos de infraestructura siendo San Nicolás, El Dorado, El Carmen y La Estación, esperándose que pronto se tengan anuncios importantes.
Confió que a la fecha existe un importante avance en la construcción del paso a desnivel de la estación, por lo que se han integrado todas las documentaciones pertinentes.
Incluso aseguró que se trabaja arduamente en materia de estudios sociales y de permisos, evitando se repita la historia de Miraflores, por lo que un grupo de especialistas se ha abocado al tema.
“La relación que se tiene con Ferrosur es muy aparte, incluso ya pagamos un porcentaje del estudio beneficio que nos solicitan, tiene un costo de 250 mil pesos, pagamos el equivalente para el arranque, ahora que nos lo entreguen liquidamos y seguimos haciendo los trámites”, aseguró Ríos Bernal.
Dijo además que durante su administración se pretenden solicitar cuatro pasos a desnivel que se ubican en San Nicolás, El Dorado, El Carmen y La Estación, además en este último punto los ciudadanos han requerido la construcción de un paso peatonal que beneficiará a miles de habitantes.
El edil cordobés apostó por la convivencia armónica de la ciudad con el ferrocarril, pues se tienen decenas de cruces del tren por las avenidas y calles todos los días, de ahí que se deba planear la infraestructura necesaria que lo permita.
Por otro lado, Ríos Bernal tocó el tema de las familias que deben ser reubicadas al vivir en las riveras del Río San Antonio, por lo que dijo que para ello se están coordinando con la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) y reactivar el programa en beneficio de las familias.
No obstante, lanzó el exhorto a los ciudadanos a no continuar asentando sus viviendas en esa zona, que pone en peligro a sus familiares.