·
Necesaria la presencia del STIASRM en el
Congreso
·
Carlos Blackaller buscará una diputación
plurinominal
·
Iniciamos el tercer año legislativo y
recibimos el segundo informe presidencial: López Landero
Por:
Guillermo Ramos Murillo
*** DESDE HACE YA varios años, el
Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República
Mexicana, ha dejado de tener presencia en el H. Congreso de la Unión y por lo
tanto, sus más de cincuenta mil agremiados y sus familias, respectivamente, no
se encuentran del todo protegidos en algunos programas sociales del gobierno
federal pese al enorme esfuerzo que está haciendo diariamente su dirigente
nacional Adrián Sánchez Vargas por apoyar a la familia azucarera.
Por causas que se desconocen, el
STIASRM ha sido desplazado y no tiene presencia en regidurías, alcaldías,
diputaciones locales y desde luego, federales, razones por las que debe ser
tomado en cuenta en esta ocasión por el CEN del PRI en las próximas elecciones del
año entrante.
Con la presencia del líder
nacional del Sindicato Azucarero en la persona del cordobés Adrián Sánchez
Vargas, el STIASRM tendría presencia, poder y participación permanente en el
Congreso porque su dirigente tiene la experiencia para legislar, hacer
propuestas y defender aún más las causas la familia azucarera de todo el país.
Para nadie es desconocido que la
actual dirigencia que encabeza Sánchez Vargas, hace un esfuerzo sobrehumano por
llevar programas a todas las secciones hermanas del país, les apoya con
medicamento, estudios clínicos del mejor nivel, aparatos ortopédicos,
auditivos, lentes, dentistas, etc., etc., pero les podría ir aún mejor si el
sindicato contara con un buen representante que haga propuestas y presente
proyectos que beneficien directamente a la clase trabajadora.
Habrá que esperar los tiempos y
en caso de ser tomado en cuenta el STIASRM, la familia azucarera estaría de
plácemes ya que reconocen en Adrián Sánchez Vargas a un líder natural que
aportaría un gramo de arena para mejorar las condiciones de vida de sus miles
de agremiados.
*** CON UNA EXPERIENCIA también
como legislador federal, el ingeniero Carlos Blackaller Ayala se encuentra
listo para buscar una diputación federal plurinominal en su natal Jalisco con
muchas posibilidades de lograr su objetivo el año entrante.
El jalisciense que ya fue
diputado federal hace algunos años, propuso algunos beneficios para el sector
cañero y tuvo una amplia participación en el Congreso de la Unión, de tal
suerte que el sector cañero resultó ampliamente beneficiado y este es el
momento de ser tomado en cuenta para fortalecer las filas del Revolucionario
Institucional y desde luego, enarbolas las causas de un sector que se encuentra
en serios problemas como lo es la agroindustria azucarera.
Blackaller Ayala es un hombre de
mucha experiencia en el sector azucarero y de la mano con el veracruzano Adrián
Sánchez Vargas, trabajarían fuerte para apoyar todas las causas y resolver los
problemas que cada vez más se agravan en la industria azucarera.
Ambos políticos, cada uno por su
lado, cada uno aplicando su experiencia por
los años adquiridos en esta titánica labor, deben ser tomados en cuenta
por su partido, porque todos ellos representan una gran fuerza y las victorias
no serían tan complicadas para el partido tricolor. Estaremos pendientes.
*** TAL Y COMO lo establece el
marco jurídico del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, este
primero de septiembre se llevó a cabo la instalación e inicio del tercer año de
actividades de la LXII Legislatura, de igual forma se realizó la recepción del
Informe que guarda la administración pública federal que representa el Presidente
Enrique Peña Nieto.
Al respecto del inicio del primer
periodo ordinario en el tercer año de la legislatura, el diputado federal Tomás
López Landero dijo: “Desde el Congreso de la Unión comenzamos las tareas del
tercer año legislativo y recibimos el segundo informe del presidente de la República,
en los próximos días comenzaremos la glosa del mismo, además estamos listos
para analizar la propuesta del paquete económico para el 2015”.
Para la glosa de este segundo
informe presidencial, se espera la comparecencia de los funcionarios federales
que el pleno de la Cámara de Diputados considere necesarios.
El legislador afirmó que el
informe de gobierno dará comienzo a una nueva etapa en la administración del
presidente de la república, ya que las reformas que se han impulsado desde el
congreso de la unión permiten una nueva era para el desarrollo nacional,
aseguró que el presidente Enrique Peña hará una exposición objetiva de los
logros alcanzados y los retos venideros.
Durante este primer periodo
también se va a discutir y aprobar el presupuesto para el 2015, el cual
seguramente estará orientado a un crecimiento equitativo, fortalecimiento a la
economía familiar, lo cual desde la Cámara de Diputados es un reto en el que habrá
de acompañar al Ejecutivo Federal.
Cel:
2711396173
Email:
guillermo-contextopolitico@hotmail.com