Los
nuevos niños héroes de México del siglo XXI: los mártires de Ayotzinapa.
Ángel
Rafael Martínez Alarcón
Envió por medio de las presentes líneas, mis
más sinceras condolencias a la familia Rizzo Navarro, por el fallecimiento del
patriarca de la familia don Ernesto Rizzo Murrieta (1932-2014). Don Ernesto,
tuvo una trayectoria de 60 años de periodista en nuestro estado. Fundador en
1968 del Mundo de Xalapa, amén de otro productos periodísticos. A mí sólo me
queda agradecerle su obra,que siempre me extendió su mano.
Los últimos 46 años nos enseñaron que en
nuestro país, el Partido Revolucionario Institucional, sus gobiernos estaban
manchados por la matanzas de estudiantes, los acontecimientos del dos de
octubre de 1968 o los diez de junio de 1971; eran presidentes de México Gustavo
Díaz Ordaz, son la nuestra. Pero el pasado 27 de septiembre del 2014, el
Partido de la Revolución Democrática, con los acontecimientos de la asesinato y
desaparición de jóvenes estudiantes normalistas de Ayotzinapa, hoy esa mancha
de gobiernos asesinos la comparten dichos institutos políticos. Pues el
Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y el alcalde de Iguala, hoy
prófugo de la justicia, José Luis Abarca Velázquez, fueron electos a sus
respectivos cargos bajo las siglas del PRD. Pero este último es el
señalado como el responsable de una de las peores matanzas que se recuerden en
la historia de nuestro país.
Una sola muerte, produjo la revolución
de la primavera en el mundo árabe, en el año 2010. El asesinato de un
estudiante tunecino provocó las grandes revoluciones del áfrica subsahariana,
cayeron las crueles dictaduras de Túnez, Libia, Egipto,Siria y una docena más
de naciones del mundo árabe, gracias a la muerte de Mohamed Bouazizi, el mundo
en esa región se democratizó. En México las cosas son muy diferentes, aquí se
puede asesinar impunemente, a uno, docenas, cientos o miles de mexicanos, no
pasa nada. Y sobre todo en los últimos 14 años estamos viviendo una guerra de
baja intensidad, ya nos hicimos inmune a las fosas clandestinas, asesinatos
diarios, secuestros, levantados, narcomantas, y la sociedad mexicana dice en
voz baja tener miedo; pero además para el caso de Veracruzano no tenemos que
pensar en Michoacán, Guerrero o Tamaulipas, sino en nuestro padrísimo
territorio, y los gobernante afirman que aquí no pasa nada, como puede no pasar enFinlandia, donde efectivamente no
pasa nada, por miles de kilómetros de distancia.
Todo indica que los jóvenes normalista
de Ayotzinapa, su único delito fue ser hijos de campesinos pobres; de botear en Iguala para organizarse y viajar a la ciudad de México para participar
en los acto conmemorativos del 46 aniversario de la matanza del dos de octubre
del 1968. Hay que recordar que el espíritu de rebeldía y lucha de Genaro
Vázquez y Lucio Cabañas, quienes por lucharon por un México mejor fueron
asesinados. Tanto Genaro Vázquez como Lucio Cabañas, también fueron egresados
de la Escuela Normal rural “Raúl Isidro Burgos” fundada en 1926. Uno se
pregunta porque tanta saña para asesinar y desaparecer a estos jóvenes
estudiantes.
Estos acontecimientos se pudieron haber
evitado, por el Gobierno Federal tenía conocimiento de la ficha que era
el alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, pues el CISEN
conocía sus nexos con el narcotráfico, que pena que el CISEN se haya queda
ineficaz luego de los doce años de gobiernos de Acción Nacional, hasta 1994, el
CISEN eran la agencia de inteligencia más eficaz del estado de Mexicano.
¿Cuántos alcaldes no están vinculados y asociados con el crimen organizado?
Y el Estado desorganizado.
Hoy la comunidad internacional como los
organismo condenan dichos asesinatos, mientras millones de mexicanos permanecen
indiferentes. El pasado lunes 7 de octubre, la dirigencia del PRD ha pedido
perdón por los asesinatos de los jóvenes, y asumir el error no puede resucitar a los asesinados.
Es más que urgente que nuestra nación se
instale el museo del holocausto mexicano, en cada uno de los estados de la
República donde en los últimos 50 años, se asesina por las más diversas
motivaciones; para evitar que las nuevas generaciones de mexicanos conozcan la
historia del crimen, cometido por el Estado Mexicano y el crimen organizado,
material nos sobran.
Por esos
muertos, nuestros muertos, pido castigo. Para los que de sangre salpicaron la
patria, pido castigo. Para el verdugo que mandó esta muerte, pido castigo. Para
el traidor que ascendió sobre el crimen,pido castigo.Para el que dio la orden
de agonía,pido castigo. Para los que defendieron este crimen,pido castigo. Con el poema
de Pablo Neruda, “Los enemigos” Exigimos justicia para:
1. Abel García
Hernández.
2. Abelardo
Vázquez Periten.
3. Adán Abrajan
de la Cruz.
4. Alexander
Mora Venancio.
5. Ambrosio
Martínez Rodríguez.
6. Antonio
Santana Maestro.
7. Benjamín
Acergo Bautista.
8. Benjamín
Ascencio Bautista.
9. Carlos Iván
Ramírez Villarreal.
10.Carlos
Lorenzo Hernández Muñoz.
11.César Manuel
González Hernández.
12. Christian
Alfonso Rodríguez Telumbre.
13. Christian
Tomas Colon Garnica.
14. Cirino
Tejeda Meza.
15. Cutberto
Ortiz Ramos.
16. Daniel
Gerardo Cantú Morales.
17. Dorian
González Parral.
18. Eduardo
Alfredo Sebastián Salgado.
19. Emiliano
Alen Gaspar de la Cruz.
20. Everardo
Rodríguez Bello.
21. Felipe
Arnulfo Rosas.
23. Israel
Caballero Sánchez.
24. Israel
Jacinto Lugardo.
25. Jazziel
Ramírez Sánchez.
26.Jesús Jovany
Rodríguez Tlatempa.
27. Jonas
Trujillo González.
28. Jonathan
Maldonado Hernández.
29. Jorge
Álvarez Nava.
30. Jorge Aníbal
Cruz Mendoza.
31. Jorge
Antonio Tizapa Legideño.
32. Jorge Luis
González Parral.
33. José Ángel
Campos Cantor.
34. José Ángel
Navarrete González.
35. José Eduardo
Bartolo Tlatempa.
36. José Luis
Luna Torres.
37. Joshvani
Guerrero de la Cruz.
38. Julio César
López Patolzin.
39. Julio César
Ramírez Nava.
40. Juliocésarr
Velázquez Alonso.
41. Leonel
Castro Abarca.
42. Luis Ángel
Abarca Carrillo.
43. Luis Ángel
Francisco Arzola.
44. Luis ángel Gutiérrez
Álvarez.
45.Magdaleno Rubén
Lauro Villegas.
46. Marcial
Pablo Baranda.
47. Marco
Antonio Andrés Santos.
48. Marco
Antonio Gómez Molina.
49. Mario
Torreblanca Flores.
50. Martín
Getsemany Sánchez García.
51. Mateo
Carrera Moctezuma.
52. Mauricio Ortega
Valerio.
53.Miguel Ángel
Hernández Martínez.
54. Miguel Ángel
Mendoza Zacarías.
55. Rodrigo
Morales García.
56. Severo Pedro
Minga.
57. Saúl Bruno
García.
¡Si vivos se los
llevaron, que vivos los regresen a sus hogares!. El 8 de octubre miles de mexicanos
salimos a las Plazas para gritar nuestra repudio.