Home » , » Predio de ANAVERSA… ESTA PODRIDO POR DENTRO...

Predio de ANAVERSA… ESTA PODRIDO POR DENTRO...

Predio de ANAVERSA…

NO SE PUEDE EMBELLECER ESTA PODRIDO POR DENTRO a 23 AÑOS DE LA EXPLOSIÓN, ES UNA FUENTE DE CONTAMINACION AMBIENTAL: INVESTIGADORA DE LA U.V.


 Dra. Beatriz Torres y Rosalinda Huerta, representan “afectados por Anaversa”


Vicenta Castañeda Velázquez.


Córdoba, Ver. 30 de octubre—No se puede maquillar o embellecer algo que está podrido por dentro y esté, es el caso del predio conocido como ANAVERSA, donde hace 23 años ocurrió la explosión de sustancias agroquímicas que afectaron a medio Córdoba y Amatlan de Los Reyes, al correr estos contaminantes por los arroyuelos, menciono Beatriz Torres Beristaín, doctora e investigadora y académica de la Universidad Veracruzana, quien reconoció que a este nivel  no se han profundizado, pero debe trabajarse mucho más a fondo.
En rueda de prensa, la informante así como Rosalinda Huerta Rivadeneyra, integrantes de la Asociación Afectados por Anaversa ,reafirmaron una vez la constante lucha para lograr que autoridades gubernamentales y principalmente municipales, no le den carpetazo, a un hecho tan lamentable , que enluto en su momento a decenas de pobladores y dramáticamente las secuelas de contaminación siguen presentes en el Ambiente al continuar registrándose enfermedades cancerígenas asociadas al citado accidente.
Torres Beristaín considero que la contaminación ambiental en dicho predio persisten, al igual que en la zona directamente afectada con la histórica explosión registrada hace 23 años y que no se olvida y es necesario realizar actividades epidemiológica a fondo en toda la zona afectada.
En tanto Rosalinda Huerta, quien durante años a estado luchando porque a este caso no sea archivado, indico---quienes participaron en reciente foro, solicitaron a la SEMARNAT, que el predio de ANAVERSA, sea catalogado como pasivo ambiental y se de la remediación y rehabilitación del predio por ser una fuente de contaminación altamente peligrosa para la población.

Ambas informantes, puntualizaron que al persistir la contaminación, definitivamente en este predio, definitivamente NO DEBE ser utilizado para alguna actividad, en tanto no sean realizadas las respectivas investigaciones científicas que demuestren que dicha superficie esta libre al cien por ciento de dioxinas y furanos generados durante la explosión de hace 23 años.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com