MUJERES INDÍGENAS SUS ARTESANÍAS NO SON VALORADAS
Gerardo
Oropeza Santiago
Zongolica,
Ver.- A las Mujeres indígenas de artesanías de lana de la Sierra
Zongolica, la gente no les reconoce su complicado trabajo de mano de obra de
cada producto que hacen, ya que no se les paga realmente lo que vale una prenda
de lana como un gorro, bufandas, bolsas, zapatos y accesorios, pero tienen de
otra para sostener miserablemente a su familia.
Lo anterior lo dio a conocer, Juana Hernández Tzitzihua, Comerciante de
productos de lana de la Sierra de Zongolica, explicó, que las prendas hechas a
mano tejidas con pura lana, son un trabajo complicado que en ocasiones les
lleva dos meses hacer una prenda, por ser realizadas a conciencia con control
de calidad y a pesar de todo ello la gente no quiera pagar lo que realmente
vale.
Abundó, que para hacer una bolsa de lana les lleva de uno a dos meses, según el tamaño, pero a pesar de ello en el mercado la gente no quiere pagar lo justo por un trabajo complicado y regatean para pagar menos, a pesar de ello, las mujeres de Zongolica no dejan este trabajo que aseguran es una tradición de años en sus familias.
Abundó, que para hacer una bolsa de lana les lleva de uno a dos meses, según el tamaño, pero a pesar de ello en el mercado la gente no quiere pagar lo justo por un trabajo complicado y regatean para pagar menos, a pesar de ello, las mujeres de Zongolica no dejan este trabajo que aseguran es una tradición de años en sus familias.