Foro:
Expectativas
y Realidades del Desarrollo Económico y Social en América Latina
Imágenes de Miguel Ángel Cárdenas M. (Haz clic para ampliarlas)
“BIEN RECIBIDO EL PROGRAMA EN LA SIERRA DE ZONGOLICA”: JORGE ALLE CARRERA
-SERA PARA SUPERAR DESIGUALDADES Y AUMENTAR EL PROGRESO
-FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN UTCV E INVOLUCRADOS.
![]() |
-BAJO LA GESTIÓN DEL DIPUTADO TOMAS LÓPEZ LANDERO |
POR JORGE MAURO NAVARRO RIVERA
![]() |
Guillermo Lozano Sanchez
director de la UTCV
|
Cuitlahuac, Ver. Con el propósito de superar las desigualdades socio económicas y aumentar el progreso en cada una de las comunidades y localidades de los municipio de la sierra de Zongolica y con el llamado al trabajo de todos los sectores involucrados, este lunes en el municipio de Cuitlahuac; se dieron cita destacados expertos internacionales en temas de desarrollo para américa latina así como instituciones académicas asociaciones civiles autoridades municipales, estatales y el equipo legislativo del diputado federal Tomas López Landero quienes todos ellos firmarón un convenios de trabajo y colaboración al respecto.
Jorge Alle Carrera en representación personal y como encargado de todas las oficinas de enlace en la sierra de Zongolica del diputado federal Tomas López Landero, legislador que fue el promotor de este “foro de perspectivas y realidades del desarrollo económico y social de américa latina”, señaló que este modelo de la comisión económica para américa latina CEPAL a desarrollar en la sierra de Zongolica “sera bien recibido”.
![]() |
Firmas de convenios de participación |
![]() |
Maestra Carmen Rosa Vega
Flores de Peru
|
![]() |
Juan Carlos Lara
asesor
del gobierno
regional
de Lima, Peru.
|
El Foro se distinguió con la ponencia de internacionales expertos en modelos de la CEPAL la maestra Carmen Rosa Vega Flores de Peru; el Doctor economista Juan Carlos Lara asesor del gobierno regional de Lima, Peru; la gestora en políticas publicas becaria de la organización de las naciones unidas ONU Daniela Penso quien participo virtualmente en tiempo real vía skipe asi como de los (as) licenciada en ciencias de la comunicacion y maestra en políticas publica por el instituto tecnológico de Monterey ITESM Laura Castro Medina quien es presidenta de la asociación “tierra viva a.c” ; el director de la UTCV Guillermo Lozano Sanchez y del docente en turismo Ángel Fabian Calbario Morales tambien de la UTCV.
![]() |
Daniela Penso quien participo virtualmente desde Argentina |
WIKIPEDIA DATO:
CEPAL es la comisión económica para para américa latina y el caribe es un organismo dependiente de la organización de las naciones unidas ONU responsable de promover el desarrollo económico y social de la región. Sus labores se concentran en el campo de la investigación económica.
Su se encuentra en Santiago de Chile, la cual coordina dos sedes sub regionales: una para América Central, con sede en la Ciudad de México –creada en 1951 por algunos destacados economistas como Ifigenia Martínez–, y otra para los países del Caribe, situada en Puerto España (Trinidad y Tobago) (1966). Tiene oficinas nacionales en Bogotá (1952), Montevideo (1960), Brasilia (1968), Buenos Aires (1974), y una oficina de enlace en la ciudad de Washington D.C. (1950).
El ILPES El Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social es un organismo que integra la CEPAL creado en 1962. Sus funciones son brindar apoyo a los gobiernos de la región en áreas de gestión pública, administración e investigación orientadas al desarrollo regional.