Home » » Destapes en puerta y en unas semanas más

Destapes en puerta y en unas semanas más

CONTEXTO POLITICO…

·         Los políticos que buscarán las candidaturas en la región
·         Destapes en puerta y en unas semanas más

Por Guillermo Ramos Murillo



*** A SOLO UNOS días de que quienes ocupen cargos públicos y tendrán que renunciar a más tardar el 31 de diciembre próximo para poder contender en las elecciones federales, hasta el momento no están definidos todos los que están en el gobierno duartista porque la lista podría incrementarse.

Todos los distritos federales electorales son importantes y cada uno de los abanderados por todos y cada uno de los institutos políticos, saltarán a la lucha para levantarse con la victoria el 7 de junio del año entrante, por cierto Día de la Libertad de Expresión.

En Córdoba, la militancia priísta está puesta y dispuesta para apoyar al actual Secretario de Trabajo y Previsión Social, CP Marco Antonio Aguilar Yunes, un político destacado que tiene el perfil, los mejores proyectos y los deseos de servir a los cordobeses y a todos los veracruzanos.

Aguilar Yunes ha recorrido un buen tramo del distrito con cabecera en Córdoba y en todos los municipios que conforman su demarcación electoral, tiene el respaldo de la clase priísta, por lo que solo están en espera de la designación para echar toda la carne al asador.

En Zongolica se sigue mencionando con insistencia al ingeniero Jorge Alle Carrera, gente cercana, leal y un activo militante priísta que tiene todo para ganar y suceder en el cargo a Tomás López Landero.

En Huatusco se dice podría ir  a la cabeza Felipe Amadeo Flores Espinoza o la maestra Zaira Ochoa Valdivia, en tanto que en el distrito de Cosamaloapan es un hecho irá a la contienda el licenciado Antonio Tarek Abdalá.



*** EN LA ENTIDAD veracruzana hay total algabaría, inquietud y deseos de participar en las próximas elecciones federales pese a que muchos políticos lo niegan y aseguran no estar en los tiempos, pero de que andan en precampañas, en un hecho ante los ojos de los veracruzanos.

Esta lucha es válida y legítima por donde se le busque y cualquier ciudadano tiene derecho a buscar un cargo de elección popular siempre y cuando cumpla con los requisitos de sus respectivos partidos políticos.

Para las elecciones del próximo año, se renovará la totalidad de las 500 curules del H. Congreso de la Unión,  9 gubernaturas, 641 diputaciones en 17 entidades, 993 alcaldías en 16 estados y las 16 jefaturas delegaciones en el Distrito Federal.
El Instituto Nacional Electoral (INE) se ha preparado y organizará la votación para los 500 puestos federales y los recientemente electos organismos públicos locales electorales (Oples) se encargarán de los comicios para definir los 1,659 cargos locales en disputa; pero la jornada del 7 de junio se desarrollará bajo el nuevo esquema de casilla única.
A nivel federal, las precampañas —que incluyen los procesos internos de los partidos políticos para definir a sus candidatos— iniciarán en los primeros días de enero de 2015 y tendrán una duración máxima de 40 días, para después dar paso al registro de abanderados, lo que se realizará entre el 22 y el 29 de marzo.
Las campañas electorales empezarán formalmente el día siguiente del registro de candidaturas y tendrán una duración de 60 días, con lo que concluirán el 3 de junio de 2015. Luego la votación se llevará a cabo el domingo 7 de junio, y los nuevos diputados federales electos tomarán posesión de su cargo el 1 de septiembre de 2015, lo que marcará el inicio de la XLIII Legislatura del Congreso de la Unión.
El desarrollo de las precampañas tiene más variación en los estados: mientras que en San Luis Potosí se fijó el 15 de noviembre para que éstas inicien, en Chiapas arrancan hasta el 9 de abril. En lo que sí coinciden todos los plazos de todos los estados es que las campañas culminan el 3 de junio, cuatro días antes de la jornada comicial que en todos los casos se celebrá el domingo 7 de junio.
Los calendarios de los estados vuelven a diferir en la fecha de toma de protesta de los nuevos cargos: algunos lo harán el 1 de septiembre de 2015; mientras que en otras entidades, serán asumidos hasta el 1 enero de 2016, tal es el caso de los ayuntamientos y diputaciones de Tabasco y los ayuntamientos de Morelos y el Estado de México.
Cel: 2711396173

Email: guillermo-contextopoliticp@hotmail.com
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com