Home » » propone Javier Duarte en la Conago

propone Javier Duarte en la Conago

Mayor participación de estados en la Reforma Energética

20 FEB. 2015.- Los estados queremos participar y consolidar los beneficios de laReforma Energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Al inaugurar los trabajos de la Comisión de Energía de laConferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario estatal aseguró que se requiere el esfuerzo coordinado y la participación activa de las entidades.
Este viernes, en el World Trade Center (WTC) de Boca del Río, inició este encuentro con la participación del titular de laSecretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell; elgobernador de Tabasco y vicecoordinador de la Comisión, Arturo Núñez Jiménez; el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; el presidente de la Comisión de Energía del Senado de la República, David Penchyna Grub, y el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE), José Rogelio Garza Garza.
Al comenzar la reunión que enriquecerá la agenda energética integrada en Aguascalientes, Duarte de Ochoa explicó que ahora se expondrán los avances y logros alcanzados desde la promulgación de la Reforma, sus leyes secundarias y reglamentos.
Mayor intervención en proyectos
El Ejecutivo estatal dijo que las entidades requieren mayor intervención en los proyectos que se formen a partir de las Rondas Cero y Uno, así como dar seguimiento y compartir la información que los apoye y haga más productivos.
Además, agregó, es conveniente establecer mejores mecanismos de coordinación entre los estados y el Gobierno de la República, con la finalidad de decidir y actuar de manera rápida y efectiva ante la situación actual generada por la variación de los precios del petróleo y los nuevos esquemas de inversiones en el sector energético.
El Gobernador señaló que es “primordial alinear nuestros planes y programas de infraestructura al desarrollo de los grandes proyectos energéticos que creen un verdadero impacto regional”.
Explicó que los estados “generaremos las condiciones de mediano y largo plazo para recibir grandes inversiones y propiciar el desarrollo industrial a través del impulso de proyectos de largo alcance, como la creación de cadenas productivas y el fomento de los clústers energéticos nacionales e internacionales”.

Duarte de Ochoa reiteró que la Reforma Energética representa múltiples áreas de oportunidad en los rubros económico, de infraestructura, social, educativo y laboral, entre otras, y precisó que se debe fomentar el desarrollo de energías limpias que apoyen los compromisos de la nación en la producción de energía eléctrica, a partir de fuentes renovables para la mejora y protección al medio ambiente.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com