LOS CAÑEROS CONTARÁN CON
RECURSOS, PARA SER SOCIOS DE INDUSTRIALES: ÁNGEL GÓMEZ TAPIA
*El senador José Yunes y
Adrián Sánchez dirigente nacional del STIASRM CTM apoyan esta propuesta de los
cañeros.
POR JAVIER VARGAS
SALINAS
POTRERO.- Los productores de caña de azúcar, podrían hacer realidad uno
de sus sueños más anhelados, de convertirse en socios de industriales del dulce
y de esta manera participar de lleno en la toma de decisiones de esta importante
agroindustria mexicana.
Lo anterior lo reveló el
presidente de la Unión Estatal de Cañeros CNPR y del ingenio El Potrero, Ángel
Gómez Tapia, quien además resaltó que contarán con todo el respaldo del senador
José Francisco Yunes Zorrilla para lograr este ambicioso proyecto para el
sector.
Gómez Tapia dijo que se
reunió con el Senador de la República, quien les ha brindado su respaldo para
lograr beneficios como el Paquete Tecnológico de las zafras 2012-2013 y
2013-2014 por el orden de cerca de 3 mil millones de pesos para los productores
de la gramínea en el país, quien “mostró su interés de respaldar nuestro
proyecto de que los ingenios administrados por FEESA, no sean vendidos y los cañeros de ser socios de la
agroindustria azucarera nacional”.
El presidente de cañeros
parvifundistas del ingenio El Potrero y de la Unión Estatal, dejo en claro que
en este proyecto van con todo, para evitar que los ingenios del gobierno
federal sean vendidos a particulares y lograr una sociedad con una de las
factorías azucareras de las 9 que administra el Fondo de Empresas Expropiadas
del Sector Azucarero(FEESA) quien tiene al frente a Carlos Rello Lara,
funcionario que ha respondido a la política del presidente Enrique Peña Nieto,
de impulsar el campo mexicano.
La semana anterior, el líder de los productores
de caña de azúcar de la CNPR en la entidad y en la zona de abastecimiento del
ingenio El Potrero, envió a nombre de su organización y de los cañeros que
representa, una carta abierta al presidente Enrique Peña Nieto, en donde daba a
conocer, los problemas que podrían presentarse en caso de que El Potrero fuera
vendido a particulares y le pidió al Jefe de la Nación posponer la licitación
de esa factoría.
También anunció una
reunión en breve, con el secretario de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez,
para tratar nuestro asunto, cabe añadir que el líder nacional del Sindicato de
Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana CTM,
Adrián Sánchez Vargas, coincide con Ángel Gómez Tapia, en el sentido de que
FEESA no venda los ingenios que administra.
Los ingenios que tiene
en su poder el gobierno federal son nueve, y en el estado de Veracruz se
localizan El Potrero, San Miguelito, La Providencia, El Modelo y San Cristóbal;
en Puebla tiene al ingenio Atencingo, en el estado de Morelos los ingenios
Casasano y Emiliano Zapata y en el estado de San Luis Potosí, el Plan de San
Luis, todos esos ingenios de alto rendimiento y productividad.