El INE actuara
siempre que haya una denuncia formal de algún partido: Felipe de Jesús Martinez
García
Por: Hugo
Sánchez Martinez
Orizaba
Ver.- En entrevista con el presidente
del Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) en esta ciudad ,
Felipe de Jesús Martinez García, y tras
reconocer las críticas severas que se han hecho contra la institución en
materia de quejas, afirmó que éstas deben seguir un proceso que parte de una
queja formal o denuncia contra un partido o candidato. "La ley que nos
rige ahora establece que la unidad de fiscalización debe actuar siempre y
cuando haya una denuncia, cuando se interpone la queja formal ante el seno del
consejo y se notifica a la unidad de fiscalización ésta ordena que se haga la
verificación, por lo que personal del INE acude a revisar los objetos de
señalamiento ya sean bardas, espectaculares, unidades, personal se toman gráficas
y se respalda el material y se certifica la acusación", apuntó.
"El proceso electoral federal aun no
concluye y los procedimientos de la Unidad de Fiscalización del Instituto se
pueden aplicar -incluso- hasta después de la jornada electoral, de modo que los
partidos políticos que señalan al INE como tibio en la aplicación de sanciones
solo les recordamos que se siguen los procedimientos que marca la ley",
dijo el presidente del Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE)
en esta ciudad, Felipe de Jesús Martínez García.
El entrevistado dijo que los partidos quisieran ver resultados inmediatos, incluso antes de interponer quejas formales, por lo que no se puede actuar por si solos, "hasta el momento en el seno del consejo tenemos dos quejas formales por gastos de campaña, el proceso refiere que no podemos hacerlo público hasta que se dé seguimiento, pero por gastos de campaña solo hay dos y hay otras quejas que se interpusieron y algunas fueron desechadas,
Y
agregó, "tras tener las pruebas se emite una acta circunstanciada que se
manda a la Unidad de Fiscalización y en su momento ésta procede, de modo que la
aplicación de una sanción se puede dar ahora o incluso tras pasar la elección,
a pesar de que la persona acusada sea el ganador de la contiende puede perder
el registro de su candidatura e invalidar su triunfo revocando la constancia de
mayoría y se anula la elección", Pidió a los partidos mesura y que antes
de emitir criticas hagan constar formalmente sus inconformidades para que se
turnen al proceso correspondiente.El entrevistado dijo que los partidos quisieran ver resultados inmediatos, incluso antes de interponer quejas formales, por lo que no se puede actuar por si solos, "hasta el momento en el seno del consejo tenemos dos quejas formales por gastos de campaña, el proceso refiere que no podemos hacerlo público hasta que se dé seguimiento, pero por gastos de campaña solo hay dos y hay otras quejas que se interpusieron y algunas fueron desechadas,




