Home » » INICIÓ LA SEMANA CULTURAL Y ARTESANAL OAXAQUEÑA

INICIÓ LA SEMANA CULTURAL Y ARTESANAL OAXAQUEÑA



Estarán toda una semana

Ciudad Menedoza, Ver.- Con el recorrido de la “Calenda oaxaqueña” dio inició la semana cultural y artesanal de la “Guelaguetza” en Ciudad Mendoza, jóvenes con vestimenta típica de Oaxaca y sus catrinas recorrieron la ciudad, su presencia era anunciada por una banda de viento los cuales interpretaban su música folklórica, su presencia causó admiración entre la población

La Guelaguetza es una celebración que tiene lugar en la ciudad de Oaxaca de Juárez, forma parte de los cultos populares a la Virgen del Carmen, la celebran dos lunes más cercanos a la festividad que es el 16 de julio, esta conmemoración también es llevada al “Cerro del Fortín” de aquella entidad oaxaqueña.

Pasado del medio día, el parque Miguel Hidalgo fue escenario de algunos bailables así como de algunos tríos los cuales con su jarana y guitarra interpretaron huapangos y música propia del Istmo, ante la presencia de más de doscientas personas que se dieron cita este fin de semana

Para las seis de la tarde los mendocinos escucharon diversas notas musicales que armónicamente fueron interpretadas por la orquesta Clásica de Orizaba, cuyo maestro Armando Sacramento López Macip logró arrancar los aplausos de la familias que se dieron cita al parque Miguel Hidalgo.

Esta actividad artesanal, cultural y gastronómica fue posible con la colaboración de las autoridades municipales que encabeza la primera autoridad Reene Huerta Rodríguez, para festejar el “Día del Padre”, al concluir la presentación la orquesta Clásica de Orizaba, dio inició los bailables de la “Guelaguetza”.

Majestuosamente jóvenes y adultos realizaron sus bailables de la región del valle, como lo fueron la danza de la pluma, jarabe de la sierra de Juárez, los sones serranos, el jarabe de la botella, la danza de la flor de piña, sones mazatecos entre otros bailables.

Esta cultura describen la cultura de las ocho regiones del estado de Oaxaca, la cual data desde la conquista mexica, veneraban al dios del maíz, raíces que fue compartida a la población que acudió.


Será una semana que los expositores oaxaqueños permanecerán en el parque Hidalgo, cada noche las personas que acudan al lugar antes mencionado admiraran los bailables de la Guelaguetza, hasta el domingo 29 de junio, fecha que en permanecerán en esta localidad.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com