Las Altas Montañas
EXIGEN
A LA SECRETARIA DE SALUD CUMPLA CON EL CUADRO BÁSICO DE MEDICAMENTOS
Y MAS PERSONAL MEDICO.
![]() |
Piden renuncia
de Fernando Benítez Obeso al frente de la Secretaria de Salud
|
Miguel Angel Cárdenas
Martínez
Zongolica, Ver.- Sigue la problemática por la
falta de subsidios en medicamentos y materiales de curación por parte de la
Secretaria de Salud de Veracruz en las 66 clínicas de este sector, los compromisos
contraídos para finalizar el proyecto de las nuevas oficinas de jurisdicción sanitaria en Tequila han quedado
en el aire también, esta mañana a partir de las 7:30 am, cientos de personas de
diversos municipios serranos se manifestaron y tomaron las entradas a esta cabecera
distrital, con la finalidad de presionar al gobierno por la inoperatividad de
los centros de salud pues el personal tampoco abastece las necesidades de la creciente
población.
Con pancartas en mano, y con
cuerdas de lado a lado cerraron el paso a vehículos tanto al acceso como la
salida del municipio, al igual a personas quienes pretendieron hacerlo
caminando también fueron bloqueadas por los manifestantes, dando solo prioridad
a ambulancias con enfermos para sus traslados a los hospitales de la región, se
quejan de las mentiras del titular de la Secretaria de Salud Fernando Benítez
Obeso quien les prometió completar con el personal médico, aparatos y medicinas
pero hasta a la fecha dijeron sufre de amnesia.
Pobladores de las
comunidades de La Concepción, Zacatal Chico, Moxala, Nacaxtla y exigieron a Fernando
Benítez Obeso quien no ha puesto un pie en la sierra desde que tomo el cargo,
olvidando que su función es ir a donde se requiere, sobre todo en los municipios
más apartados y pobres del estado, dijeron lideres de este movimiento quienes además
aseguraron que no ha realizado un trabajo sensato al frente de esta dependencia
por lo que solicitan al gobernador del estado su remoción por lo ineficaz como
servidor público.
El mal nombrado Secretario
de Salud en Veracruz Fernando Benitez Obeso, no acierta a concretar mejor atención,
mucho menos abastecer de medicamentos y más personal médico en los centros de
salud, pues está atado de manos al no haber presupuesto destinado para subsanar
este déficit dijeron manifestantes, quienes además se negaron a despejar las entradas
a pesar de que a eso del medio día arribo personal de la Jurisdicción Sanitaria
número 7 de Orizaba, quienes en la voz de un representante de bajo perfil prometió
que rápidamente llegarían camiones con medicinas para cumplir con esta obligación
del gobierno del estado, no cual no les convenció, y dijeron que seguirían con
los bloqueos hasta que no vieran algo concreto.