Home » » Crónicas Urgentes Desde lejos

Crónicas Urgentes Desde lejos


Parte 1

Claudia Constantino

Xalapa, Ver; lunes 13 de julio de 2015.-  Tras una década sin salir del país, tomé un avión rumbo a Madrid, llevando conmigo la secreta esperanza de reconciliarme con México por artes de la distancia e incluso la nostalgia,esa que hace presa de los viajeros. Llevaba demasiado tiempo viendo a la violencia, desatada; los asesinatos impunes de mujeres convertirse en tema principal sólo de BestSellers; la incapacidad del PAN  para cumplirnos las expectativas generadas al sacar al PRI de Los Pinos; a dicho PRI instalarse de vuelta en el poder, con sus reformas caníbales; el reposicionamiento del narcotráfico mexicano en la escena mundial; la pérdida de autonomía de los medios masivos de comunicación, y muchos otros temas del mismo fuste.
 Muchos intentaron matar mis ilusiones de estar en España, hablándome de “la crisis española” (que jamás han vivido y menos entienden) y me ponían, para ilustrarlo, ejemplos de los casos conocidos de españoles buscando oportunidades en México, a falta de éstas en su país. Dicha práctica, es tan ancestral como nuestra relación con aquel país, y data de la conquista. Y desde luego me recordaban, como disco rayado que un euro vale dieciocho pesos y por eso para nosotros es sueño guajiro hacer cualquier cosa allá.
La verdad, que le consta a mis ojos, es que cuando uno camina por las calles madrileñas, lo hace con plena confianza; del mismo modo que lo hacen los citadinos. No se ve el temor, la paranoia, ni a los transeúntes a la defensiva. Los policías además de altamente calificados; bien pagados y con altos índices de confianza y credibilidad, parecen modelos. Bromeaba con que en vez de examen de admisión a la academia de policía deben hacerles casting.
Pero lo cierto es que La Dirección General de Seguridad, adscrita a la Coordinación General de Seguridad y Emergencias, es la responsable de todos los procesos de soporte del Cuerpo de Policía Municipal en Madrid, tales como: los recursos económicos y materiales; los recursos humanos y de las herramientas de gestión; y todo lo relativo a los medios tecnológicos y de comunicaciones.
El Cuerpo de Policía Municipal de Madrid depende de la Coordinación General de Seguridad y Emergencias del Área de Gobierno de Seguridad y Emergencias,conforme a la Ley de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, es un instituto armado, de naturaleza civil, con estructura y organización jerarquizada, que desarrolla sus competencias en materia de seguridad y convivencia.
La jefatura del Cuerpo de Policía Municipal, recae en su Inspector Jefe y se organiza en Inspecciones, Subinspecciones y Unidades. Las Unidades Operativas son de dos tipos: territoriales y especializadas. Cada uno de los 21 distritos de Madrid cuenta con una Unidad de Policía Municipal al mando de un Oficial, salvo el distrito del Centro, que en términos operativos, se divide en dos unidades.
Las 22 Unidades Integrales de Distrito se encargan fundamentalmente de vigilar los espacios públicos, garantizando la normal convivencia y evitando la comisión de actos delictivos, y de ejercer las oportunas tareas de policía administrativa y trabajar coordinadamente en la regulación de la circulación con el Cuerpo de Agentes de Movilidad. Todas ellas cuentan con un grupo de Agentes Tutores para la protección de los menores y garantizar la seguridad en el entorno escolar, así como con Oficinas de Atención al Ciudadano, fijas y móviles, donde se recogen y atienden las demandas de los vecinos.
Además, el Cuerpo de Policía cuenta con 18 unidades especializadas cuya función es realizar tareas específicas como seguridad ciudadana, seguridad vial, policía judicial, medio ambiente, violencia doméstica y de género, dando apoyo a las territoriales. Y todo esto funciona.
Así que ahorita en verano, las chicas toman el sol en bikini en los prados de los parques públicos sin ser molestadas; las niñas recorren los trayectos de su casa a su sitio de reuniones preferido en minúsculos shorts, sin riesgo de ser levantadas y terminar tiradas en un terreno baldío ya sin vida. Hombres y mujeres de todas las edades practican el jogging, que es furor, por las calles de Madrid a todas horas y se saben perfectamente a salvo. De hecho, dudo mucho que ellos hagan estas consideraciones: ni se persignan y se encomiendan a la virgen de Guadalupe antes de salir de su casa; ni dejan de salir después de las 10 de la noche para no exponerse; ni dejan todo lo de valor en casa para no ser presa fácil de un asalto camino al trabajo.

Que “toda comparación es odiosa” dirán los que no estén de acuerdo conmigo; en este caso, me parece harto necesaria. En el metro de Madrid no hay puestos de policías, ni tampoco asaltos, secuestros y violaciones; mujeres vestidas a la última moda europea suben y bajan de los vagones, garbosas como son; bellas como son y libres como son. Al verlas recuerdo que las mexicanas no podemos ser así: libres, y entonces la tal reconciliación, sigue pendiente.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com