Ojala que el…
CRECIMIENTO DE DESARROLLO URBANO SEA SIN DESHUMANIZAR A LA POBLACIÓN Y
CREAR ESPACIOS DE CONVIVENCIA PARA
PREVENIR INSEGURIDAD: PATIÑO LEAL
De luto la Iglesia Católica, falleció Párroco de la Divina Providencia
Hoy en la Catedral, Monseñor, celebrara
Misa, del último adiós.
Vicenta Castañeda Velázquez
Córdoba, Ver. 12 de julio- De luto se encuentra la Iglesia Católica,
lamentablemente falleció el Párroco de la Rectoría de la Divina Providencia,
donde anoche fue velado el padre José Porfirio Caballero Aguirre, a quien hoy
lunes a las once de la mañana Monseñor Eduardo Patiño Leal, celebrara la Santa
Misa, para darle el último adiós y de esta ciudad saldrá el cortejo fúnebre
hacia Fortín, donde será sepultado.
El Obispo de la Diócesis de Córdoba, Eduardo Patiño Leal, agregó, que el
Sacerdote José Porfirio Caballero, sirvió a la Iglesia Católica 63 años y
falleció a edad de 91 años, por lo que sus familiares y numerosos cordobeses
que convivieron con él, durante 17 años, estarán presentes en esta luctuosa
despedida.
TODO CRECIMIENTO URBANO, NO DEBE DESHUMANIZAR A LA POBLACION, considero
Monseñor, al dar su opinión en relación al PLAN
de CRECIMIENTO, o, DESARROLLO
URBANO, que este día será presentado por autoridades municipales, en el teatro
Pedro Díaz.
Resalto que en todo crecimiento de
la ciudad debe contemplarse todos los desarrollos urbanos, que no solo es
llenar de casas-habitación y calles con servicios públicos básicos porque junto
con esto- puntualiza, cada unidad o colonia debe tener sus espacios destinados en áreas verdes, deportes, construirse algunas placitas y jardines para la convivencia de las familias y juegos donde los niños. Disfruten así como
una Iglesia o Centros Deportivos.
Subrayo, que todos los espacios mencionados son prioritarios y no solo
llenar de casas, porque esto, nos canalizaría en un futuro cercano, a crear una
especie de una CIUDAD QUE NO RESPIRA, NO CONVIVE y mucho menos, SOCIALIZA.
Ante estas situaciones se da lugar al pandillerismo, pintado de paredes u otros problemas que vienen agravar la inseguridad, porque la
misma sociedad, y particularmente los
jóvenes No, tiene espacios destinados para sus actividades
deportivas y los pocos que podrían existir NO, los sienten suyos.
De ahí la importancia de las
respectivas autoridades que deben vigilar cuando se tenga planeado crear un
centro u urbanización , deben asegurarse
que tengan todos los lineamientos
contemplados en el Plan de Desarrollo Urbano.