Para el licenciado en
economía egresado de la UNAM este es un problema estructural grave.
*Es hora de usar
biocombustibles como el etanol
POR JAVIER VARGAS SALINAS
FORTIN.- El
desabasto de gasolina que se está dando afecta seriamente toda la cadena
productiva del país, lo que representa un problema estructural muy grave que
viene desde los tiempos del expresidente Vicente Fox, quien tuvo todo para
crear nuevas refinerías y el mismo gobierno federal no las quiso construir.
Para
el licenciado en economía egresado de la Universidad Nacional Autónoma de
México, Raymundo Díaz Mota, así lo dio a conocer, quien dijo que es inadmisible
que México siendo un país explotador petrolero, no cuente con las refinerías
suficientes para producir las gasolinas que se consumen en el país.
Además,
dejo en claro que no es posible que se tenga que mandar o vender petróleo crudo
a los Estados Unidos de Norteamérica y después se le tenga que comprar ya
refinado en gasolinas y lo peor, que se les compra muy caras.
Díaz
Mota, comentó que lamentable la dependencia que se tiene del petróleo, el
famoso oro negro, con el cual se mueve la economía mexicana, dentro de ella la
automotriz, esto pone en descubierto la incapacidad y poca visión que tuvieron
los gobiernos panistas cuando tuvieron todos los elementos para construir
refinerías, donde existió un proyecto de levantarla en Tula Hidalgoy no se
cumplió.
Esta
es una razón por la que hoy exista un grave desabasto de gasolinas en México y
se tengan que importar, lo que aunado al tipo de cambio que se tiene del peso
contra el dólar puede traer a futuro una fuerte inflación económica y que se
propiciaría un contrabando de gasolinas.
Dejo
en claro que hoy en día se tiene que impulsar la producción de etanol, el cual
es un combustible que se produce de la caña de azúcar, donde aquí es una
realidad su distribución a través de la marca Oxiful, y tiene que
comercializarse a la brevedad por medio de franquicias para que llegue a todos
los lugares.
Se
debería iniciar en zonas rurales ya que sería una opción real económica,
ecológica y eficiente, ya que de ser menos contaminante que las gasolinas,
tiene mayor octanaje y es más barata.
El
usar etanol además de ser un biocombustible más barato, es una solución también
a los problemas por los que atraviesa el sector cañero y toda la agroindustria
azucarera.
Resaltó
que el boom petrolero de años a tras no fue aprovechado para construir cuando
menos una refinería que produjera la gasolina que hoy tanto necesita el país,
es aquí donde la reforma energética ha tenido lagunas, está bien su plataforma,
pero en la realidad es construir refinerías, ya que de nada sirve que México
produzca millones de barriles de petróleo y no produzca gasolinas para su
abasto interno.
Para
finalizar, el economista Raymundo Díaz, indico que también juegan un papel
importante los intereses económicos y que se debe anteponer la soberanía
nacional, es además hora de trabajar en los biocombustibles como el etanol.