No habrá privatización del agua.
Ciudad Mendoza.- Tras la manifestación de
habitantes en contra del encargado de la comisión municipal de agua de la
Comisión del Agua del estado de Veracruz (CAEV), autoridades del ayuntamiento
de Ciudad Mendoza intervendrán para solucionar los problemas de los usuarios.
El movimiento estaba encabezado por la
dirigente de la “Organización Moderna de las Altas Montañas”, Adela Ochoa
González, quien con pancartas y un carro de sonido acudió al palacio municipal
para solicitar el apoyo del alcalde, Reene Huerta Rodríguez.
La solicitud fue intervengan las autoridades
municipales debido a los malos tratos de los empleados de la comisión municipal
del agua, pagos sin recibos y amenazas de cortes del servicio, cuando ya
cubrieron sus mensualidades.
Principalmente la petición fue evitar
privaticen el servicio que está actualmente a cargo de la CAEV, ya que aseguran
hay un rumor de privatizar el servicio.
Ante esta situación, el regidor primero, en
representación del Alcalde, Alejandro Cruz Reyes, se comprometió a solicitar al
Cabildo apoyen a la población para evitar esto y de ser posible acudir a la
capital del estado, con una comisión de los habitantes, para rechazar la
privatización.
En la reunión con los usuarios de la CAEV,
intervino el Regidor primero, el contralor, Emiliano Sánchez González; oficial
mayor, Octavio Dimas; encargado de Participación Ciudadana, Carlos Ojeda
Alvarado, entre otros coordinadores de área.
A los pocos minutos, el Regidor mandó a
llamar al encargado de la comisión, Rodolfo Torres Ramírez, para que
personalmente se comprometiera a responder y atender las quejas de la
población, por existir graves señalamientos en su contra.
Tras llegar a un acuerdo entre habitantes la
CAEV y autoridades municipales, las tres partes involucradas que estuvieron
cerca de tres hotras en cabildo, firmaron una minuta de trabajo entre las que
está respetar a las personas de la tercera edad, usuarios y público en general
para recibir un mejor trato.
Así como a reparar cada apertura de banquetas
o calles que hagan para realizar alguna reparación, así como acabar con las
amenazas de cortes de agua y entregar los recibos oficiales al momento de
cubrir su mensualidad, entre otros acuerdos.