Home » » RESULTADOS EXITOSOS EN BRIGADAS FORESTALES.‏ Reportan

RESULTADOS EXITOSOS EN BRIGADAS FORESTALES.‏ Reportan

No hay incendios hasta este día.

 Reportan resultados exitosos en brigadas forestales.

Ciudad Mendoza.- Con la finalidad de constatar el trabajo que las brigadas forestales han realizado, en el bosque de La Cuesta media y alta, se confirma el éxito, con cero siniestros de fuego en el municipio.

El director del área de Desarrollo Agropecuario, ingeniero Fernando Gordillo Aguilar, dijo lo anterior y explicó que este logro es gracias a los trabajos realizados por el departamento en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el respaldo del ingeniero, Reene Huerta Rodríguez, presidente municipal.
 
“Las labores han rendido frutos exitosos en el bosque de La Cuesta, parte alta y la parte media, gracias a las brigadas preventivas y de vigilancia que se realizan en el municipio de Ciudad Mendoza”.

Y esto es porque se abrieron alrededor de dos mil 500 metros de línea cortafuego con 5 metros de ancho, en la parte alta, dos mil 600 en la parte media y  mil 800 metros aproximadamente, a la altura de “La Mesita” que es la última etapa que contempla el programa y que concluirá a fin este mes.

Por su parte, Ranulfo Trinidad Juárez, mencionó que continuarán con el trabajo a través de faenas con personas de la misma comunidad, quienes se encuentran dispuestos a seguir con las actividades para prevenir incendios.

Estas acciones son porque el municipio está considerado de alto riesgo en cuanto a incendios se refiere, por la alta actividad que realizan los artesanos del carbón, por ello a las personas que realizan trabajos de agricultura, siembra y reforestación, se les proporciona asesoría para realizar dichas actividades.

Gracias a estas pláticas, se han prevenido accidentes forestales, dentro de dicha información, afirmó el representante de la CONAFOR, Ranulfo Trinidad Juárez, y jefe de brigada forestal municipal, en Ciudad Mendoza.
Para ello –abundó- debe limpiarse un perímetro de alrededor de cinco metros de área, siguiendo la norma 0055 que dicta la dependencia sobre “Quemas agrícolas”, con el fin de que si hubieran brazas, que salieran la zona esté despejada evitando así incendios.

Además deben reportaral ayuntamiento y agencias  municipales, las veces que vayan a hacer quemas agrícolas para siembra de maíz, para que a su vez, los brigadistas, puedan dar apoyo y auxiliar a los agricultores.

Sin embargo, dijo que las comunidades no hacen caso aesta petición, y las actividades siguen realizándose sin supervisión, lo cual representa un riesgo, porque no se da el aviso oportuno a las autoridades ni a la comisión nacional forestal.

La vigilancia que se da a las “líneas cortafuego”, cuenta con al menos 90 recorridos al mes, indicó el ingeniero Fernando Gordillo Aguilar, asimismo detalló la importancia que tienen las zanjas recolectoras de agua, por ser de alta utilidad, tanto para los trabajadores como para la fauna, pues se ha observado la mejora al entorno natural del bosque de la Cuesta Alta.


Resaltó la importancia de trabajar en conjunto con los municipios colindantes, como es el caso de Huiloapan y el cerro del ‘Gentil’, que ha resultado ser uno de los focos rojos de la región, debido a la alta producción de carbón, pero lamentablemente no hay existencia en cuanto a la participación con faenas ni apertura de brechas o líneas de fuego.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com