Home » » SESIONA CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE CDI.

SESIONA CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE CDI.

 Presentes 17 representantes de Veracruz‏

Facilita dialogo hacia construcción de un Veracruz y un México incluyentes: Irais Morales

19 de julio del 2015
Ciudad de México.- Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), informó que más de cuatro millones de hombres y mujeres indígenas son atendidos por esta institución a nivel nacional y que la cobertura de servicio alcanza los mil 230 municipios en 29 estados.
Ante los y las representantes de los 68 pueblos indígenas de México reunidos para la cuadragésima primera sesión ordinaria del Consejo Consultivo Nacional de la CDI, Mayorga Delgado destacó en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre esta institución ha entregado más de 15 mil toneladas de frijol, maíz y sal en beneficio de más de 73 mil familias indígenas.
Presente en las sesiones de trabajo, la Delegada en el estado de Veracruz de la CDI, Irais Morales Juárez, destacó que entre las conclusiones más relevantes fueron el llamado de las y los Consejeros  para que la CDI intensifique las actividades para recuperar y fortalecer las actividades productivas de los pueblos indígenas y el trabajo de articulación para que se homologuen las leyes de protección ambiental de los estados con la Federal.
El Consejo Consultivo Nacional de la CDI, establecido en el año 2003, está integrado por representantes de los pueblos indígenas de todo el país e incluye también a representantes de la academia, del Poder legislativo y de organizaciones sociales. A la 41ª Sesión Ordinaria acudieron los 17 representantes del estado de Veracruz; 15 electos por los propios pueblos indígenas, la representante de la comunidad afrodescendiente y el Consejero que representa a las organizaciones sociales de nuestra entidad, quienes se integraron a las mesas de trabajo temáticas y participaron de las sesiones plenarias.
Dijo Morales Juárez que la función del Consejo Consultivo Nacional de ser un órgano colegiado y plural a través del cual la CDI busca entablar un diálogo constructivo e incluyente con los pueblos indígenas y la sociedad se cumple a cabalidad y facilita el dialogo hacia la construcción de un Veracruz y un México incluyentes, siempre teniendo su conformación pluricultural.
En este sentido resaltó el trabajo de las y los Consejeros de Veracruz en las mesas temáticas y dijo que sus aportaciones e ideas se transformarán en avances para las comunidades indígenas de nuestro estado y de México. Reconoció la representatividad que ostentan, los convocó a mantener su activismo y a procurar estrechar la comunicación entre sus comunidades y la Delegación estatal de CDI.
Irais Morales mencionó que la CDI es una institución pendiente del dinamismo poblacional de las comunidades indígenas como se demuestra con la ampliación de su cobertura a nuevas 266 comunidades en todo el país, con lo que lleva beneficios a nuevos lugares.
Destacó la introducción de infraestructura básica como drenaje, electrificaciones, caminos y agua, permite impulsar la productividad de zonas indígenas y facilita el acceso a servicios como salud y educación. Mencionó que la institución apoya a más de 13 mil proyectos productivos indígenas en México y que en Veracruz ya existen múltiples proyectos exitosos que generan ingresos y empleos reactivando la economía en comunidades indígenas siendo un reto ampliar la población beneficiada.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com