Humberto Cumplido
Tezonapa, Ver.
Desde el 5 de octubre inicio el
acopio de llantas en el municipio de Tezonapa, dando como resultado la puesta
en marcha del llantaton que duro aproximadamente tres semanas con acciones
intensivas por parte del área de vectores de la jurisdicción numero 6 de Córdoba
quienes lograron recolectar más de 60 toneladas de llantas, este programa no
solo se está realizando en Tezonapa, sino de manera conjunta con16 municipios
correspondientes a la jurisdicción sanitaria numero 6.
El Entomólogo Miguel Ángel
Bonilla Díaz, coordinador en el área de Vectores en la jurisdicción sanitaria número
6 de Córdoba, señalo que estos municipios son de la zona centro del estado de
Veracruz, y se han sumado a la lucha intensiva contra el dengue y chikungunya,
entre los que destaca Córdoba, Fortín, Amatlan, Atoyac, Yanga, Cuitlahuac, Paso
del Macho, Huatusco, Zentla, Naranjal, Tomatlan, todos estos hicieron el
compromiso en una reunión celebrada en el hospital Covadonga de la ciudad de Córdoba,
de emprender esta lucha junto con la jurisdicción sanitaria número 6.
Menciono que las llantas
representan el criadero principal de los mosquitos trasmisores del dengue y
chikungunya, dada la problemática en la reproducción de estos, fue necesario
llevar acabo eliminación masiva de llantas en coordinación con el municipio, ya
que cada municipio tiene su centro de acopio, y a través de Contec se trasladan
las llantas a un centro de destrucción masiva, en un mes se han recolectado en
todos los municipios más de 300 toneladas, y se está logrando con esto de que
ya cada ayuntamiento tenga sus centros de acopio permanente, y que se esté
coordinando directamente con el Contec, para sacar todos estos criaderos potenciales.
Aseguro, que a través del área
de Cofepris que es la comisión para regulación y fomento para protección y
riesgos sanitarios, se está informando a la población de que ellos directamente
se van a dedicar a la aplicación de multas, a quien tenga todos estos criaderos
que estén dando problemas de salud pública, finalmente pidió que no tan solo
las llantas sino todo deposito que este acumulando agua de lluvia lo eliminen,
porque esos son los criaderos potenciales del dengue, y esta es una lucha
integrada tanto de las autoridades municipales y de salud pero también de la
población, prevenir el dengue es tarea de todos.