Home » , , » Condiciones para una… EXCELENTE ZAFRA 2015/2016

Condiciones para una… EXCELENTE ZAFRA 2015/2016

 MAS DE 60 MILLONES DE TONELADAS DE CAÑA SE MOLERAN, PERO..AHORA, INDUSTRIALES DEBEN PAGAR EL REMANENTE INTEGRO: HERVIZ REYES

No, permitiremos les “escamoten “un solo centavo a estos recursos económicos.

Vicenta Castañeda Velázquez

Córdoba, Ver. 13 de octubre—“Definitivamente  los recursos económicos  que corresponden al rendimiento en fábrica de cada ingenio, denominado –remanente- debe pagarse integro  al productor de caña,”  afirmo Arturo Hervís Reyes, coordinador general de la Unidad Cañera Democrática, quien también califico de excelente la futura zafra, al existir condiciones climáticas para lograrlo, mientras que a nivel nacional se espera una molienda de más de sesenta millones de toneladas de caña.
Pero en estos momentos --agrego, - lo prioritario  es gestionar  con el sector industrial azucarero del país, pague completo el remanente, sin “escamotear “un solo centavo para las uniones cañeras.
Esta es –resalto- la petición que actualmente se ha presentado ante la Cámara de la Industria Azucarera, para defender al máximo los intereses económicos de familias de productores de caña.
Tomando en cuenta- menciono- que legalmente no procede ningún descuento para las uniones quienes les aplican las famosas cuotas destinadas a Comités de Producción, cuando éstos, en realidad, no defienden al productor.
Puntualizo que el  REMANENTE, se pagara de acuerdo al rendimiento en fabrica de cada ingenio azucarero, por lo mismo – dijo- las derramas económicas son diferentes.
Sin embargó, considero que mínimo, los cañeros recibirán cincuenta pesos por tonelada de caña entregada al ingenio, y estos recursos representan un verdadero aliciente para las familias cañeras quienes han vivido situaciones críticas.
En relación a la zafra 2015/ 2016, Arturo Hervís Reyes, aseguro que existen condiciones climáticas bastante favorables para esperar una excelente molienda y llegar a producirse seis millones trescientas mil toneladas de azúcar a nivel nacional.
Subraya que con esta producción de azúcar, se cubre el consumo nacional y las exportaciones  convenidas con el mercado internacional de un millón y medio de toneladas del endulzante.

En su gira de trabajo por esta zona cañera, Arturo Hervís, celebro reuniones ayer, con agricultores de los Ingenios de San Miguelito, La Providencia, Motzorongo y Constancia.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com