No se reportaron lesionados ni pérdidas humanas
Evalúan afectaciones autoridades municipales
por paso del Huracán.
Camerino Z. Mendoza.- Autoridades municipales
de Camerino Z. Mendoza, encabezadas por el ingeniero Reene Huerta Rodríguez,
realizaron una junta de evaluación de los daños ocasionados por el paso del
huracán “Earl”, en donde no se reportaron lesionados, ni pérdidas humanas sólo
afectaciones algunas viviendas y deslaves en la carreta que comunica a La
Cuesta y Necoxtla.
La reunión se realizó en la sala de cabildo del
palacio municipal, a la cual acudió el director de Protección Civil, Jesús
Mendoza Merino, Policía Municipal, Cruz Roja, Tránsito, Bomberos y
representantes de jefes de colonia, agentes municipales de Necoxtla y La
Cuesta.
Ahí el Presidente Municipal, dio a conocer,
que la madrugada del primer día de la contingencia por el paso del Huracán
varias familias fueron apoyadas, quienes dieron permiso para entrar a sus
viviendas para ayudarlas porque el agua del río Chiquito se salió de su cauce y
entró al agua a sus patios y garajes.
“Esta contingencia nos dejó una experiencia,
pero lo más importante es que nos dejó algo muy importante, como es el trabajo
coordinado que se realizó para atender las llamadas de auxilio que realizó con
el apoyo de las corporaciones policiacas y de auxilio; dijo que el socavón (hundimiento que se produce en
el suelo o espacio hueco bajo tierra) que se tiene entre Ocotla y Necoxtla se
agrandó, situación que ya se informó a las autoridades y tomen cartas en el
asunto”, afirmó.
Esto debido a que podrían cortar el paso del
camino a los habitantes de Ocotla, Tetzmola y paso al municipio de Soledad
Atzompa, y por supuesto afectaría el paso a Atlahuilco y parte de Tequila, y no
queremos a que eso llegue, por ello se informó y se prevenga esta situación.
Ahí dio a conocer el Jefe de Servicio de
Tránsito, Alejandro Cruz, que durante la contingencia y en caso de alguna
evacuación, estuvieron disponibles autobuses urbanos de pasaje, taxis y vehículos
particulares, los cuales para fortuna no hubo necesidad de alguna evacuación de
vecinos de las colonias Prado, el Bosque, avenida La Raya y López Arias, del
municipio de Nogales.
Por su parte, los agentes municipales dieron
a conocer los casi 16 deslaves pequeños y grandes que se registraron a lo largo
de la carretera La Cuesta y Necoxtla, en donde maquinaria pesada retiraron el
material pétreo y lodo que cayeron a la arteria vehicular, con lo que esta
carretera se encuentra transitable si
riesgo.
Asimismo dijo el Director de PC que no hubo
falsos alertamientos durante los dos días de contingencia, gracias a que cada
hora se tenía un reporte del estado del rio Chiquito y barranca del río
Maltrata, el cual cruza por Camerino Z. Mendoza, para fortuna el cauce de los
afluentes creció pero no logró provocar alguna evacuación masiva.
No obstante, los vehículos y albergues
estuvieron disponibles, ya que para fortuna a escasos minutos de dar el
alertamiento de evacuación la madrugada del sábado, alrededor de las 04:00 de
la madrugada, el nivel del río bajo y se evitó la evacuación.
Tras estos hechos, el día sábado durante la
mañana y tarde se formaron brigadas de limpieza con el personal de Transito del estado y
empleados de confianza de los distintos departamentos del honorable
ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza, logrando reunir más de 700 costales de
material pétreo, el cual se encontraba esparcido en la avenida de La Raya,
además de limpiar las alcantarillas y traga tormentas para evitar la inundación
de las calles.
De la misma forma en la zona urbana y rural,
fueron cerca de 10 viviendas, como es el caso de La Cuesta, en donde tres casas
el cerro se deslavó y cubrió de lodo la cocina, otra un humilde dormitorio y
parte del patio, las cuales estaban construidas con láminas de zinc y madera,
material frágil a estas inclemencias del tiempo.
Asimismo en la colonia Santa Rosita el agua
se metió a las viviendas, como fue el caso una vivienda de la colonia
Liberación, propiedad de la señora, Mirian Machuca Serrano, con domicilio en
Mariano Escobedo, número 916, a la altura de La Presita, en donde el agua
invadió la sala aunque no subió demasiado si llegó afectar algunos muebles.
De la misma forma fue informado el Delegado
Estatal de la Secretaria de Agricultura y Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca
(SAGARPA), de los daños ocasionados en las siembras de maíz de grano criollo,
maíz forrajero, maíz elotero y alfalfa, en el ejido La Cuesta.