Por: Oscar Paz Serrano
Orizaba Veracruz.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace
un llamado a la población en general y en especial a los pacientes renales a
modificar sus hábitos alimenticios, evitar los alimentos procesados e
instantáneos y en cambio aumentar el consumo frutas y verduras para
evitar posibles enfermedades renales.
En entrevista con Griselda Limón Diego especialista en nutrición del
Hospital General Regional de Orizaba (HGRO) comentó que a los pacientes renales
se les brinda orientación alimenticia y vigilancia de forma permanente, que
incluye medición de su estatura, talla, actividades diarias que realizan, así
como en qué etapa se encuentran para posteriormente indicarles el tratamiento a
seguir.
Explicó que la dieta otorgada a los pacientes con daño renal, pero que
aún no cuentan con tratamiento de diálisis peritoneal o hemodiálisis, es más
restrictiva porque deben controlar la cantidad de proteínas, la retención
de líquidos. La ingesta de alimentos que son ricos en sodio, potasio y fosforo
porque es lo que tiende a afectar su salud.
Añadió que entre los alimentos altos en potasio se encuentra el jitomate
“en nuestra cultura el jitomate es utilizado en casi todos los platillos”. Las
frutas como guayaba, papaya y fresa también contienen este elemento, todas con
diferente contenido de potasio en alta, mediana y baja proporción, por ello es
conveniente que los pacientes renales limiten al mínimo su consumo.
Una de las recomendaciones para quitarle potasio a los alimentos es el
remojo “por ejemplo la papa que es considerada dentro del grupo de las
solanáceas, se pela y se corta en trozos muy chicos ya que entre más contacto
tenga con el agua mucho mejor porque disminuye la cantidad de potasio, esta se
deja durante 24 horas y el agua se le cambia cada 8 horas, después de esto está
lista para cocerse” mencionó la nutrióloga.
Comentó que la enfermedad renal es la octava causa de muerte a
nivel mundial y los factores que llevan a una insuficiencia renal más
común son diabetes y presión alta, de ahí la importancia de la prevención
y el autocuidado de la salud y la práctica de estilos de vida saludables que
incluyan una buen dieta y actividad física, en tanto que la recomendación para
quienes ya tienen algún daño renal es mantener un estricto apego al tratamiento
y a las indicaciones médicas para evitar mayores complicaciones.
Limón Diego reconoció que algunos pacientes renales que reciben son
jóvenes de 19 años de edad, por este motivo se les invita a seguir las ocho
reglas de oro si padezco diabetes o presión arterial alta, mantener los niveles
controlados, peso bajo control, comer saludable y mantener una ingesta de
líquidos saludables, en tiempo de calor ingerir 2 o más litros de agua
natural para pacientes sanos, no auto medicarse y si ya tiene un familiar con
antecedentes acudir a chequeo.