(Ciudad de México., a 21 de noviembre de 2025).- Este 20 de noviembre se realizó la XI entrega de los Premios Líderes en Concreto 2025, organizada por Grupo En Concreto con motivo de su vigésimo aniversario, en el Colegio Nacional del Notariado Mexicano. En esta ceremonia, Grupo Ruba fue distinguido con el galardón “Desarrollador del Año”.
El Ing. Francisco Gaytán, director ejecutivo de Ruba, recibió el galardón en representación de la empresa, destacando que este logro es resultado del compromiso y talento del equipo interno de Ruba, así como de sus socios y aliados estratégicos, entre los que se encuentran propietarios de tierra, desarrolladores inmobiliarios, bancos, organismos nacionales de vivienda, contratistas y proveedores.
Asimismo, expresó su agradecimiento a los liderazgos de Luis Enrique Terrazas, actual presidente del Consejo; al Ing. Jesús Sandoval, director general; al equipo y a los más de nueve mil colaboradores de obra.
Destacó que dedican el reconocimiento recibido a su fundador, el Ing. Enrique Terrazas Torres, cuya visión sigue inspirándolos para reafirmarse como uno de los desarrolladores más relevantes del país, con una filosofía centrada en el valor de la persona como principio y fin de la empresa. Invitó a generar una visión compartida, con la convicción y experiencia de Ruba, sobre la necesidad de unir esfuerzos entre los desarrolladores y los principales actores del sector de la vivienda, tanto públicos como privados.
Otros premios entregados durante la noche fueron para Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, como Notario del Año; Samuel Vázquez, de BBVA México, reconocido como Líder Analista Inmobiliario; Gonzalo Palafox, director ejecutivo de Crédito Hipotecario en Banamex, como Financiero del Año; y Tamara Caballero, directora general de Banco Multiva, distinguida como Mujer Líder.
Con más de 45 años de experiencia, Grupo Ruba se ha consolidado como la desarrolladora más grande e importante del país, con presencia en 16 plazas de 12 estados. Su modelo de negocio incluye vivienda horizontal, con una producción promedio de 11,000 unidades anuales, y se ha diversificado hacia vivienda vertical en varias plazas, proyectos en Estados Unidos y naves industriales en la frontera con California.
Además, cuenta con las mejores calificaciones crediticias del sector, reflejo de su solidez y visión a largo plazo.





