
Éste sábado DIF estatal y municipal entregará aparatos auditivos
Enrique Estrada Talavera
Fortín de las Flores, Ver. (Zona Centro)
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal y del Municipio de Fortín, iniciaron la evaluación a personas con problemas de deficiencia auditiva, y anunciaron que la entrega de los aparatos serán entregados el próximo sábado 28 de marzo.
Como parte de la Primera Jornada del Programa estatal “Oído Fiel” en lo que respecta a este año, la Directora del DIF Municipal, Karime Mansur Oviedo, explicó que los interesados todavía pueden acudir este viernes a las instalaciones del DIF en Santa Leticia a realizarse un estudio de audiometría y de ese modo, conocer el grado de su problema.
“Los estudios se empezaron a realizar este jueves, y continuaremos recibiendo pacientes este viernes a partir de las 12 del día; allí se les brindará la atención médica y se decidirá si necesitan o no un aparato auditivo”, dijo.
Agregó que después de realizarse este estudio las personas recibirán el apoyo, el próximo sábado 28 de marzo a las 12:00 horas en las instalaciones del DIF Municipal.
Mansur Oviedo, recordó que en la jornada anterior celebrada el 18 y 19 de Agosto del año pasado, se logró apoyar a 284 personas del municipio que presentaron dificultades en la recepción sonora, por lo que espera que la población que necesite de estos aparatos acuda para que sea beneficiado con esta campaña.
Por su parte, la doctora del DIF, Gloria Sánchez, explicó que es importante que la población acuda a realizarse este tipo de estudios, para descartar algún problema sensorial, ya que muchas veces los pacientes sólo tienen acumulación de cerilla en el conducto auditivo.
“Antes de realizar la audiometría se le realiza al paciente un lavado o limpieza de su oído para posteriormente realizar la audiometría y de esta manera sabemos si el paciente requiere o no de un aparato”, aseveró.
Explicó que una audiometría es una exploración de medida funcional de la audición, y mediante un audiómetro -aparato electrónico que ayuda a medir el umbral de audición- se determina si existe una disminución de audición notable en la persona.
Cabe mencionar que esta campaña no está dirigida a un sector en especial, es decir, que podrán acudir personas de cualquier edad a realizarse este estudio, sin embargo, detalló que son los adultos mayores o de la tercera edad los que presentan mayores problemas de audición anormal.
Indicó que al adquirir este apoyo la población se ahorra cerca de $14 mil, que es costo aproximado por un aparato auditivo, de ahí que el organismo Estatal y Municipal está interesado en apoyar a la economía familiar.
“Si existiera un paciente que necesitara aparatos para ambos oídos, estamos en la disposición de hacer la entrega de los mismos, ya que la intención de realizar esta campaña es ayudar a la población fortinense que no cuenta con los recursos para adquirirlos por su cuenta”, manifestó.
Finalmente, la funcionaria dijo que los problemas a los que se enfrenta una persona con deficiencia auditiva son: pérdida de ubicación, mareos, a veces se retrae al tener una conversación, e incluso se llegan a aislar de la familia.
Enrique Estrada Talavera
Fortín de las Flores, Ver. (Zona Centro)
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal y del Municipio de Fortín, iniciaron la evaluación a personas con problemas de deficiencia auditiva, y anunciaron que la entrega de los aparatos serán entregados el próximo sábado 28 de marzo.
Como parte de la Primera Jornada del Programa estatal “Oído Fiel” en lo que respecta a este año, la Directora del DIF Municipal, Karime Mansur Oviedo, explicó que los interesados todavía pueden acudir este viernes a las instalaciones del DIF en Santa Leticia a realizarse un estudio de audiometría y de ese modo, conocer el grado de su problema.
“Los estudios se empezaron a realizar este jueves, y continuaremos recibiendo pacientes este viernes a partir de las 12 del día; allí se les brindará la atención médica y se decidirá si necesitan o no un aparato auditivo”, dijo.
Agregó que después de realizarse este estudio las personas recibirán el apoyo, el próximo sábado 28 de marzo a las 12:00 horas en las instalaciones del DIF Municipal.
Mansur Oviedo, recordó que en la jornada anterior celebrada el 18 y 19 de Agosto del año pasado, se logró apoyar a 284 personas del municipio que presentaron dificultades en la recepción sonora, por lo que espera que la población que necesite de estos aparatos acuda para que sea beneficiado con esta campaña.
Por su parte, la doctora del DIF, Gloria Sánchez, explicó que es importante que la población acuda a realizarse este tipo de estudios, para descartar algún problema sensorial, ya que muchas veces los pacientes sólo tienen acumulación de cerilla en el conducto auditivo.
“Antes de realizar la audiometría se le realiza al paciente un lavado o limpieza de su oído para posteriormente realizar la audiometría y de esta manera sabemos si el paciente requiere o no de un aparato”, aseveró.
Explicó que una audiometría es una exploración de medida funcional de la audición, y mediante un audiómetro -aparato electrónico que ayuda a medir el umbral de audición- se determina si existe una disminución de audición notable en la persona.
Cabe mencionar que esta campaña no está dirigida a un sector en especial, es decir, que podrán acudir personas de cualquier edad a realizarse este estudio, sin embargo, detalló que son los adultos mayores o de la tercera edad los que presentan mayores problemas de audición anormal.
Indicó que al adquirir este apoyo la población se ahorra cerca de $14 mil, que es costo aproximado por un aparato auditivo, de ahí que el organismo Estatal y Municipal está interesado en apoyar a la economía familiar.
“Si existiera un paciente que necesitara aparatos para ambos oídos, estamos en la disposición de hacer la entrega de los mismos, ya que la intención de realizar esta campaña es ayudar a la población fortinense que no cuenta con los recursos para adquirirlos por su cuenta”, manifestó.
Finalmente, la funcionaria dijo que los problemas a los que se enfrenta una persona con deficiencia auditiva son: pérdida de ubicación, mareos, a veces se retrae al tener una conversación, e incluso se llegan a aislar de la familia.