Home » » COLUMNA RAQUETA POLITICA

COLUMNA RAQUETA POLITICA

RAQUETA POLITICA
PROSPERO APARICIO MIRANDA
Pasò el dìa mundial del cuidado del agua como una fecha màs en el calendario, un solo dìano basta para concientizar a la poblaciòn internacional del grave-gravìsimo asunto que significaquedarnos sin el vital lìquido. Rios, lagunas, arroyos, arroyuelos, nacimientos, esteros, oasis, y -mantos acuìferos estàn siendo destruìdos por la acelerada industrializaciòn, mancha urbana, de-forestaciòn, contaminaciòn de todo tipo estàn haciendo estragos en el agua. Los siete mil millo-nes de habitantes en el planeta tienen la necesidad del agua, hay casi un cincuenta por cientode la poblaciòn que carece del lìquido de la vida. El ùnico depòsito natural de agua -- el polo norte -- se està deshielando y sus aguas de alta pureza se mezclan con el agua salada del marreduciendo peligrosamente su existencia. Los gobiernos de todo el mundo cuidan sus fronteras,el espacio aèreo, la diplomacia, el status de gobierno pero......un enemigo silencioso se està a-cercando ........LA SED. El agua cada vez es mas escasa y es muy costosa su extracciòn, llevar el elemento a pue-blos y ciudades es tarea titànica, aunado a èsto, las pugnas polìtico-sociales para dar y recibirtan ansiado servicio. Mèxico està verdaderamente en LUZ ROJA, Estados acuìferos como Tabas-co, Chiapas, Veracruz, tienen un elevado porcentaje de contaminaciòn en sus aguas, la sequìa enlos Estados del centro-norte año con año padecen la ausencia de lluvias y agua en el subsuelo. Aunque hay comerciales de radio y televisivos que expresan la obligaciòn al cuidado del a- -gua no generan cambios de conciencia. Los miles de millones de seres humanos diariamente con-taminamos cientos de litros de agua por persona con nuestras excreciones, orinas, el lavado dela ropa, la limpieza del hogar, el baño diario, lavado de trastos y demàs necesidades. La Industrìamezcla el agua limpia con solventes, grasas, aceites, quìmicos y venenos que dañan la fauna y vi-da acuàtica de rios, lagunas y embalses. No hay que decir QUE HARAN, sino, QUE HAREMOS para que las futuras generaciones vivan yden vida gracias al agua. ENORME TAREA DE TODOS, HACER CONCIENCIA DE LA VIDA. CONTAMINACION DEL AGUA EN EL MUNICIPIO DE AMATLAN DE LOS REYES. Còrdoba es una ciudad progresista, comercial y turìstica, su posiciòn en la geografìa centralveracruzana la convierte en lìder ---pero--- tiene un problema--- a contaminado con todo tipo dedesechos los arroyos, arroyuelos y rios que cruzan el territorio municipal de Amatlàn de los Reyes,EL RIO SECO que en sus mas gloriosos años proveìa de pescado y camarones a la poblaciòn, en susaguas las señoras lavaban su ropa y las familias se esparcìan en tiempos de calor, muchos niños y jovenes ahì aprendieron a nadar en sus pozas de baja y mediana profundidad, ahora es un rìo apes-toso y sin vida acuàtica. EL ARROYO QUIROZ, cuyos embalses en tiempos de lluvias deleitaron a -cientos de niños y jovenes (entre ellos, yo) en lugares como LA PALMITA y la REPRESA, un verdade-ro santuario de ANGUILAS que pescaba para ser parte de la dieta familiar, ahora es un arroyo pesti-lente. EL RIO TEPACHERO, platicaban los màs viejos de los pueblos que en sus aguas nadaban nu-trias (perros de agua) y pescaban bagres y langostinos, hoy es un rìo cuyo hedor llega hasta un ki-lòmetro de distancia y sin vida acuàtica, basurero de los pueblos en su puente intermedio de Peñue-la a la Cabecera Municipal. El SANTISIMO, rìo que cruza la poblaciòn de Amatlàn de los Reyes, estàen proceso de ser sòlo un recuerdo para sus habitantes que ahì lavaron, nadaron y se bañaron porgeneraciones.EL ARROYO QUIMIAPA, Sus aguas cristalinas y limpias fueron el aforo natural de abas-tecimiento por cientos de años para mi pueblo amateco, hoy las industrias de Còrdoba estàn destru-yendo tan importante valor acuàtico. Còrdoba CARECE DE PLANTAS DE TRATAMIENTO de aguas domiciliarias y residuales lo que pro-voca que nuestras aguas, en èstos momentos, NO SIRVAN ni para riego. Es cierto, Còrdoba es unaciudad bellìsima, pero como CONTAMINA a mi pueblo amateco. LIC. FIDEL HERRERA BELTRAN, SR. -JUAN LAVIN TORRES, ¿ Se puede contar con ustedes ? ¡ Nuestros niños y mujeres de Amatlàn de -los Reyes SE MERECEN UN AGUA MAS LIMPIA ! ¿ se podra ?
Al tiempo, al tiempo.
Por sus comentarios. GRACIAS. mi correo; prosspero@hotmail.com Visite la pàgina; www.cordobaaldia.com
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com