Home » » EL CAMPO Y SUS DERIVADOS

EL CAMPO Y SUS DERIVADOS

RAQUETA POLITICA
POR: PROSPERO APARICIO MIRANDA
EL CAMPO Y SUS DERIVADOS. En el año de 1985 tuve la gran oportunidad de tener trato con campesinos productores de cebada en el Estado de Tlaxcala, en la Ciudad de Calpulalpan se encuentra la planta de Cebadas y Maltas que con acuerdo de los productores adquiere la mayor parte de producción de cebada maltera, y la cebada que no cumple con la norma y calidad debida se va a otros mercados como cebada forrajera. Cada ciclo de cosecha la cebada reactiva la economía local y estatal con resultados que asombran. Los campesinos productores cuentan con modernas máquinas trilladoras que cumplen con e- ficacia y prontitud en la recolección de la cosecha. El campesino Tlaxcalteca es muy dedicado e involucra a toda su - familia en la preparación de la tierra y la cosecha, se agrupan y se apoyan en todo momento para generarse bienestar y calidad de vida, eso les permite tener casa y sustento suficiente. EL HOMBRE MAS EMPAPADO DEL CONOCIMIENTO DEL CULTIVO Y COMERCIALIZACION SUELE SER EL LIDER MORAL - EJEMPLAR Y NO LUCRA CON SUS COMPAÑEROS. Estamos en el 2009, mi tierra es zona cañera, desde niño me acostumbré a mirar los cañales y trabajé de los 9 a los 12 años en el corte de la caña, antes se cortaba sin quemar, los ahuates y cortaduras de las filosas hojas eran muy comunes, en mis brazos quedaban las cicatrices por mucho tiempo de esa actividad laboral. Hoy, el campo cañero se está muriendo, los campesinos-productores de la gramínea están desesperados, la ma- yoría de ellos endeudadosy comprometidos con los Ingenios Azucareros y sus lideres. Los productores cañeros se es- tán conformando y dejan pasar el valioso tiempo sin buscar alternativas que produscan ingresos suficientes para ge- nerarse calidad de vida. Por lo regular permiten a sus líderes que ellos hagan la tarea, --y es muy cierto--, pelean, lu- chan, pero siempre o por lo regular esas batallas las ganan los empresarios. Las cuotas sindicales cumplen a medias su cometido. Los cañeros deben asumir el compromiso de enriquecer su trabajo, el campo, sin modernidad, sin empuje, sin visión, se seguirá empobreciendo, sin riego, sin avíos, el campesino seguirá sufriendo. Nuestra tierra es fértil, noble como sus campesinos, pero mal aprovechada, el monocultivo debería ser altamente rentable como lo es para los productores de Tlaxcala, solo que hay diferencia, ellos no tienen líderes, son verdaderos titanes de la productividad, y en el área cañera veracruzana lo que abunda son liderazgos y muchos cañeros pobres - que no ven por donde está la salida y si a ésto le sumamos la grave crisis nacional y mundial.......pues entonces si que el asunto cañero está enfermo de gravedad. No es con paros, plantones y constantes reclamos como los cañeros sal- drán de sus problemas económicos, la única forma disponible es que ellos suplanten los liderazgos con una alta produc- tividad cañera. Los empresarios lo saben y se aprovechan año con año de esas fallas campesinas. Si el campesino o productor de caña de azúcar produjera una alta calidad de la gramínea no tendría la necesidad de buscar representante, la calidad por si sola ya tiene otro precio. El campo cañero se encuentra en decadencia por la misma INDIFERENCIA de sus campesinos, no se obligan a crear la CALIDAD, se acostumbraron a generar CANTIDAD, y no es con cantidad como se superan los problemas del campo. El empobrecimiento de la tierra es otro factor, proba- blemente el calentamiento global en los próximos años reduzca las tablas de producción, por los mismo, es importante que los campesinos ---ya sin líderes--- se agrupen para producir ---no para reclamar--- en menos hectáreas, MAS CALIDAD. Se ven bonitos los cañales, abarcan miles de acres en la geografía veracruzana, muchas de esas cañas no alcanzan su real desarrollo y esa baja producción acelera las deudas y problemas del campesinado. El LIC. FIDEL HERRERA BELTRAN debe apoyar el campo con eficacia, no es regalando tractores y alzadoras como el campo cambiará, se requiere más que eso, se requiere ASESORIA Y SERIEDAD, y de eso......hay muy poco. " MUESTRAME COMO HACERLO Y LO HARE MEJOR QUE TU" por sus comentarios: ¡ gracias !

mi correo: prosspero@hotmail.com
visite la pagina: www.cordobaaldia.com
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com