¿QUÉ ES THE WASHINGTON CENTER?
A través de un convenio firmado por el gobernador Fidel Herrera Beltrán con The Washington Center, profesionistas veracruzanos podrán realizar estudios y capacitarse de manera gratuita en temas relacionados con energías alternativas y desarrollo sustentable en la sede de ese centro de estudios en la capital estadounidense.
Peter Stephens, director de The Washington Center, manifestó que el Mandatario estatal es el primer gobernador de México que plantea el tema del desarrollo sustentable para la capacitación que brindan por períodos de cuatro meses en Washington, D.C.
Podrán participar veracruzanos menores de 30 años, quienes una vez concluida su capacitación regresarán a sus municipios y centros de trabajo a poner en práctica los conocimientos recibidos a través de proyectos específicos.
The Washington Center para internados y Seminarios académicos, es una organización independiente y no lucrativa que sirve a cientos de universidades de los Estados Unidos y de otros países, brindando la oportunidad a jóvenes y adultos seleccionados para obtener créditos académicos en la ciudad de Washington D.C.
Con el más grande programa en su tipo, The Washington Center cuenta con 70 equipos de tiempo completo y más de 40 mil alumnos, muchos de los cuales ocupan puestos importantes en los sectores público, privado y social de los Estados Unidos y de todo el mundo.
Los participantes pueden elegir estudios y actividades de acuerdo a su interés, conocer organizaciones importantes a nivel mundial y relacionarse con profesionales en el área de su propio interés profesional.
Los participantes son profesionistas, funcionarios o estudiantes que han sido previamente elegidos por su buena preparación, destacados en sus áreas de interés y dispuestos a intercambiar culturas y a enfrentar los retos del programa académico de The Washington Center, que les ayudará en su futuro profesional y académico.
Uno de los principales objetivos del programa es que la experiencia adquirida por los participantes contribuya al desarrollo de sus ciudades y países mediante la ejecución de proyectos en campos como el de medio ambiente, energía, educación, salud, comunicación, tecnología y otros.
A través de un convenio firmado por el gobernador Fidel Herrera Beltrán con The Washington Center, profesionistas veracruzanos podrán realizar estudios y capacitarse de manera gratuita en temas relacionados con energías alternativas y desarrollo sustentable en la sede de ese centro de estudios en la capital estadounidense.
Peter Stephens, director de The Washington Center, manifestó que el Mandatario estatal es el primer gobernador de México que plantea el tema del desarrollo sustentable para la capacitación que brindan por períodos de cuatro meses en Washington, D.C.
Podrán participar veracruzanos menores de 30 años, quienes una vez concluida su capacitación regresarán a sus municipios y centros de trabajo a poner en práctica los conocimientos recibidos a través de proyectos específicos.
The Washington Center para internados y Seminarios académicos, es una organización independiente y no lucrativa que sirve a cientos de universidades de los Estados Unidos y de otros países, brindando la oportunidad a jóvenes y adultos seleccionados para obtener créditos académicos en la ciudad de Washington D.C.
Con el más grande programa en su tipo, The Washington Center cuenta con 70 equipos de tiempo completo y más de 40 mil alumnos, muchos de los cuales ocupan puestos importantes en los sectores público, privado y social de los Estados Unidos y de todo el mundo.
Los participantes pueden elegir estudios y actividades de acuerdo a su interés, conocer organizaciones importantes a nivel mundial y relacionarse con profesionales en el área de su propio interés profesional.
Los participantes son profesionistas, funcionarios o estudiantes que han sido previamente elegidos por su buena preparación, destacados en sus áreas de interés y dispuestos a intercambiar culturas y a enfrentar los retos del programa académico de The Washington Center, que les ayudará en su futuro profesional y académico.
Uno de los principales objetivos del programa es que la experiencia adquirida por los participantes contribuya al desarrollo de sus ciudades y países mediante la ejecución de proyectos en campos como el de medio ambiente, energía, educación, salud, comunicación, tecnología y otros.