
Consideran a los perros callejeros como foco rojo en este municipio.
PONEN EN MARCHA SEMANA DE VACUNACION ANTIRRÁBICA EN IXTAC.
Este lunes 23 de marzo, autoridades municipales y de salud pusieron en marcha en la comunidad de Tuxpanguillo, Ixtaczoquitlán la Semana de Vacunación antirrábica canina y felina que tiene como meta inmunizar a más de 1000 mascotas en este municipio.
El evento comenzó con un magno desfile donde participaron estudiantes de las escuelas de la localidad así como madres de familia inscritas en el programa oportunidades, y algunas mascotas acompañadas de sus dueños sujetadas con una correa.
El desfile culminó en el parque de la localidad donde se realizó un acto protocolario y en representación del presidente municipal, Nelson Votte Ramos, el Síndico Único, Francisco Vásquez Rojas aplicó la primera dosis contra la rabia y posteriormente hizo lo mismo, la regidor tercero, Ana Hernández Sánchez.
Como un incentivo a las mascotas que fueron disfrazadas, el Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán otorgó algunos obsequios como alimento y platos para perros, con la intención de motivar a sus dueños a que continúen cuidando, alimentando, aseando y protegiendo a sus canes, porque si este es considerado como el mejor amigo del hombre, también nosotros los humanos debemos ser su amigo.
En el evento también estuvieron presentes: el director de Salud de este municipio, José Hernández Salas, la encargada del antirrábico, Irma Badillo Báez, el director del Centro de Salud de Tuxpanguillo Jorge Méndez Sánchez y el Agente Municipal, Antonio Castillo Pacheco.
Ana Hernández Sánchez comentó que en el municipio de Ixtaczoquitlán la cantidad de perros callejeros se ha convertido en un problema de salud pública, pues a través de estas mascotas se pueden contraer diversas enfermedades especialmente la rabia, por ello se han convertido en una amenaza para la población.
Por lo anterior, hizo una atenta invitación para que las personas que cuentan con perros o gatos permitan que los módulos que llegarán a cada una de las diferentes comunidades, vacunen a su mascota y de esta forma estarán contribuyendo en garantizar mejor salud para su familia.
Asimismo comentó que la campaña de vacunación antirrábica será intensiva del 23 al 27 de marzo, pero es permanente en el Centro de Estabilización Canina ubicado sobre el boulevard Fernando Gutiérrez Barrios y es totalmente gratuita.
PONEN EN MARCHA SEMANA DE VACUNACION ANTIRRÁBICA EN IXTAC.
Este lunes 23 de marzo, autoridades municipales y de salud pusieron en marcha en la comunidad de Tuxpanguillo, Ixtaczoquitlán la Semana de Vacunación antirrábica canina y felina que tiene como meta inmunizar a más de 1000 mascotas en este municipio.
El evento comenzó con un magno desfile donde participaron estudiantes de las escuelas de la localidad así como madres de familia inscritas en el programa oportunidades, y algunas mascotas acompañadas de sus dueños sujetadas con una correa.
El desfile culminó en el parque de la localidad donde se realizó un acto protocolario y en representación del presidente municipal, Nelson Votte Ramos, el Síndico Único, Francisco Vásquez Rojas aplicó la primera dosis contra la rabia y posteriormente hizo lo mismo, la regidor tercero, Ana Hernández Sánchez.
Como un incentivo a las mascotas que fueron disfrazadas, el Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán otorgó algunos obsequios como alimento y platos para perros, con la intención de motivar a sus dueños a que continúen cuidando, alimentando, aseando y protegiendo a sus canes, porque si este es considerado como el mejor amigo del hombre, también nosotros los humanos debemos ser su amigo.
En el evento también estuvieron presentes: el director de Salud de este municipio, José Hernández Salas, la encargada del antirrábico, Irma Badillo Báez, el director del Centro de Salud de Tuxpanguillo Jorge Méndez Sánchez y el Agente Municipal, Antonio Castillo Pacheco.
Ana Hernández Sánchez comentó que en el municipio de Ixtaczoquitlán la cantidad de perros callejeros se ha convertido en un problema de salud pública, pues a través de estas mascotas se pueden contraer diversas enfermedades especialmente la rabia, por ello se han convertido en una amenaza para la población.
Por lo anterior, hizo una atenta invitación para que las personas que cuentan con perros o gatos permitan que los módulos que llegarán a cada una de las diferentes comunidades, vacunen a su mascota y de esta forma estarán contribuyendo en garantizar mejor salud para su familia.
Asimismo comentó que la campaña de vacunación antirrábica será intensiva del 23 al 27 de marzo, pero es permanente en el Centro de Estabilización Canina ubicado sobre el boulevard Fernando Gutiérrez Barrios y es totalmente gratuita.