EL PROYECTO DE “AGUA PARA TODOS” PODRÍA INICIAR TRABAJOS EN JUNIO, EN CÓRDOBA.
En próximos días, el Gobierno Municipal que encabeza Juan Antonio Lavín Torres e Hidrosistema de Córdoba, dirigido por Miguel Ángel Rodríguez Todd, presentarán el proyecto de “Agua para todos”, el cual beneficiará a 13 mil 85 habitantes de la ciudad con una inversión superior a 40 millones de pesos.
El alcalde de la ciudad, informó que las autoridades municipales están por recibir el proyecto ejecutivo, mismo que se turnará a la Comisión Nacional del Agua para su validación y así asignar los recursos que el Ayuntamiento aportará del programa de la Bursatilización que equivalen a 12 millones, mientras que los 28 millones de pesos restantes, serán a través del apoyo de la (CNA).
Este proyecto tendrá una duración de 12 meses, iniciando trabajos desde el mes de junio. Se construirán 64 kilómetros de tuberías que beneficiarán a los habitantes de las comunidades de La Reforma, La Palma, Kilómetro 14, colonia Las Margaritas y Agrícola, La Luz Palotal, Guadalupe Barreal, San Isidro Palotal, Sabana Larga, Cosaltepec, 5ª. Manzana del Barreal, Santa Elena y Palenque Palotal.
El director de Hidrosistema de Córdoba anunció que este proyecto tendrá una vida útil de 20 años y que, posteriormente, se tendrán que buscar otras fuentes de abastecimiento. Concluyó diciendo que la finalidad es proveer a los habitantes de este importante líquido vital de forma eficiente, proporcionando agua de calidad a través de los tanques y líneas de interconexión ya existentes.
En próximos días, el Gobierno Municipal que encabeza Juan Antonio Lavín Torres e Hidrosistema de Córdoba, dirigido por Miguel Ángel Rodríguez Todd, presentarán el proyecto de “Agua para todos”, el cual beneficiará a 13 mil 85 habitantes de la ciudad con una inversión superior a 40 millones de pesos.
El alcalde de la ciudad, informó que las autoridades municipales están por recibir el proyecto ejecutivo, mismo que se turnará a la Comisión Nacional del Agua para su validación y así asignar los recursos que el Ayuntamiento aportará del programa de la Bursatilización que equivalen a 12 millones, mientras que los 28 millones de pesos restantes, serán a través del apoyo de la (CNA).
Este proyecto tendrá una duración de 12 meses, iniciando trabajos desde el mes de junio. Se construirán 64 kilómetros de tuberías que beneficiarán a los habitantes de las comunidades de La Reforma, La Palma, Kilómetro 14, colonia Las Margaritas y Agrícola, La Luz Palotal, Guadalupe Barreal, San Isidro Palotal, Sabana Larga, Cosaltepec, 5ª. Manzana del Barreal, Santa Elena y Palenque Palotal.
El director de Hidrosistema de Córdoba anunció que este proyecto tendrá una vida útil de 20 años y que, posteriormente, se tendrán que buscar otras fuentes de abastecimiento. Concluyó diciendo que la finalidad es proveer a los habitantes de este importante líquido vital de forma eficiente, proporcionando agua de calidad a través de los tanques y líneas de interconexión ya existentes.
PAVIMENTARÁN MÁS CAMINOS EN LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE CÓRDOBA.
· Autoridades atienden demandas de los habitantes de la congregación Guadalupe Barreal.
Mejorar la infraestructura de la zona rural con la edificación de banquetas, guarniciones y pavimentación asfáltica, fueron la peticiones más sobresalientes que realizaron los habitantes de la comunidad Guadalupe Barreal a las autoridades cordobesas, encabezadas por el ingeniero Juan Antonio Lavín Torres, durante la Jornada Itinerante Municipal que se llevan a cabo mes con mes, en las diferentes congregaciones del municipio de Córdoba.
La agente municipal, Georgina Lara Pérez, agradeció al Ayuntamiento el apoyo que ha brindado a la ciudadanía de la zona rural, en especial, atendiendo las necesidades de los habitantes de la congregación Guadalupe Barreal; llevándoles progreso y bienestar con obras y acciones como lo fue la entrega de pensiones alimenticias a adultos mayores, la construcción de obras sociales, entrega de becas y servicios de salud gratuitos.
El munícipe cordobés, anunció la edificación de 40 casas en la zona rural beneficiando a 32 familias de la comunidad Matlaquiahuitl y 8 en Tinajitas, comprometiéndose a seguir rehabilitando los hogares de los cordobeses que habitan en la zona rural y que no cuentan con una vivienda digna. De esta manera aseguró que durante su administración no habrá una sola casa con piso de tierra por ello, a través del programa Piso Fiel, se apoyarán a las familias cordobesas con esta necesidad.
Informó que en estos días se iniciarán los trabajos de pavimentación de los caminos de la comunidad de San Rafael Calería a San Bartolo, así como la carretera de Acayotla al municipio de Tomatlán. Recordó sobre los trabajos que se están haciendo en la carretera principal de la zona rural, que va desde Ojo de Agua a El Bajío, donde también se realizará la construcción de una Unidad Deportiva para los jóvenes.
Finalmente, anunció que el Ayuntamiento edificará con recursos municipales la construcción de las banquetas de la carretera que lleva a la comunidad Guadalupe Barreal. Cabe destacar que estás Jornadas Itinerantes con agentes populares de cada comunidad del municipio de Córdoba, buscan tener un contacto más cercano entre pueblo y gobierno y atender las peticiones más apremiantes.
· Autoridades atienden demandas de los habitantes de la congregación Guadalupe Barreal.
Mejorar la infraestructura de la zona rural con la edificación de banquetas, guarniciones y pavimentación asfáltica, fueron la peticiones más sobresalientes que realizaron los habitantes de la comunidad Guadalupe Barreal a las autoridades cordobesas, encabezadas por el ingeniero Juan Antonio Lavín Torres, durante la Jornada Itinerante Municipal que se llevan a cabo mes con mes, en las diferentes congregaciones del municipio de Córdoba.
La agente municipal, Georgina Lara Pérez, agradeció al Ayuntamiento el apoyo que ha brindado a la ciudadanía de la zona rural, en especial, atendiendo las necesidades de los habitantes de la congregación Guadalupe Barreal; llevándoles progreso y bienestar con obras y acciones como lo fue la entrega de pensiones alimenticias a adultos mayores, la construcción de obras sociales, entrega de becas y servicios de salud gratuitos.
El munícipe cordobés, anunció la edificación de 40 casas en la zona rural beneficiando a 32 familias de la comunidad Matlaquiahuitl y 8 en Tinajitas, comprometiéndose a seguir rehabilitando los hogares de los cordobeses que habitan en la zona rural y que no cuentan con una vivienda digna. De esta manera aseguró que durante su administración no habrá una sola casa con piso de tierra por ello, a través del programa Piso Fiel, se apoyarán a las familias cordobesas con esta necesidad.
Informó que en estos días se iniciarán los trabajos de pavimentación de los caminos de la comunidad de San Rafael Calería a San Bartolo, así como la carretera de Acayotla al municipio de Tomatlán. Recordó sobre los trabajos que se están haciendo en la carretera principal de la zona rural, que va desde Ojo de Agua a El Bajío, donde también se realizará la construcción de una Unidad Deportiva para los jóvenes.
Finalmente, anunció que el Ayuntamiento edificará con recursos municipales la construcción de las banquetas de la carretera que lleva a la comunidad Guadalupe Barreal. Cabe destacar que estás Jornadas Itinerantes con agentes populares de cada comunidad del municipio de Córdoba, buscan tener un contacto más cercano entre pueblo y gobierno y atender las peticiones más apremiantes.